Política
Corte se demora en expedirse sobre caso Itaipú por inhibición de ministra

Gladys Bareiro de Módica. (Gentileza)
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe buscar a un ministro reemplazante de Gladys Bareiro de Módica, en atención a que la alta magistrada decidió inhibirse de estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por la Itaipú Binacional para evitar ser auditada por la Contraloría General de la República (CGR).
Según trascendió, la decisión de la alta ministra de la máxima instancia judicial se debe a una decisión particular en que prefiere separarse de todas las causas en que está involucrado el abogado Daniel Mendonca, cuya firma consta en el documento formulado por la entidad binacional, lado paraguayo.
La Itaipú Binacional, lado paraguayo, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que dicho estamento deje sin efecto la resolución de la Contraloría General de la República (CGR) que ordena la auditoría de los fondos sociales de la entidad.
El documento está firmado por los asesores jurídicos Iris Magnolia Mendoza y Óscar Bogado, quienes bajo el patrocinio del abogado Daniel Mendonca presentar el recurso judicial en cuestión.
Específicamente, la Itaipú presentó la acción de inconstitucionalidad contra la resolución CGR N° 236, del 30 de abril pasado, de la Contraloría. En la misma se señala que dicha resolución resulta violatoria a lo dispuesto en el artículo 137 de la Constitución Nacional.
Este recurso judicial tiene la finalidad de evitar que la CGR continúe adelante con la auditoría de los fondos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que dispone la entidad, en cumplimiento al proyecto de resolución aprobado por el Congreso Nacional.
En dicho contexto, la binacional requirió a la máxima instancia judicial anular totalmente dicha resolución, a fin de eliminar la auditoría financiera que se intenta realizar en el marco de la transparencia en el uso de los fondos públicos.
Esta acción de inconstitucionalidad será analizada por la Sala Constitucional de la Corte, la cual está conformada por los ministros Gladys Bareiro de Módica (quién ahora se inhibió), César Diesel (presidente del Poder Judicial) y Antonio Fretes.
La Itaipú Binacional realiza una serie de maniobras para seguir evitando remitir las informaciones sobre los fondos sociales a la Contraloría alegando que disposiciones del Tratado Internacional firmado con el Brasil. Argumentan que podría incurrirse en una supuesta violación a la soberanía.
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Agenda cultural
La CLAP anunció oficialmente la Feria Internacional del Libro 2023
-
Política
Candidatos de la Alianza Encuentro Nacional firman “pacto ético” por la transparencia
-
Destacado
Nuevo ministro de la Corte promete independencia de la política
-
Deportes
Estadio Conmebol, el ambicioso proyecto para el Mundial 2030
-
Deportes
Lionel Messi lleva a su casa una camiseta de Olimpia
-
Deportes
FPFS rechaza protesta de Caacupé