Política
Marito deslindó responsabilidades y defendió a Wiens

Mario Abdo Benítez. Foto: IP
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, trató de deslindar responsabilidades sobre el derrumbe fatal del puente de Tacuatî, y por si fuera poco defendió al actual ministro de obras públicas, Arnoldo Wiens, asegurando que “no puede saber todo lo que ocurre”, siendo que se trata de quien representa a toda la cartera estatal y debería ser el primero en saber sobre los problemas que existen dentro de su ministerio.
Luego de que tres personas fallecieran en el lamentable suceso, el mandatario, lejos de hacer un “mea culpa”, atinó a buscar excusas una vez más. “Lamentablemente, ese puente se cayó, tiene 20 años. No fue nuestra administración y vamos a hacer las evaluaciones correspondientes”, dijo.
“No quiero profundizar y vamos a esperar los sumarios que se están haciendo para deslindar responsabilidad”, agregó haciendo alusión a que aguardarán la resolución de la investigación de la Fiscalía y de la parte interna del MOPC.
Cuando fue consultado sobre el ministro Arnoldo Wiens, dijo que él no puede saber todo lo que pasa y que “no quiere ser injusto con nadie. “Tenemos que ser justos, es muy difícil que la cabeza del Ministerio conozca la situación de cada obra y para eso hay direcciones que hacen la evaluación y mantenimiento permanente, y más cuando hay reclamos de ciudadanos. Todo eso se va a hacer y esperemos que culmine el sumario”, apuntó.
-
Nacionales
El historiador que salvó la Casa de la Independencia
-
Agenda cultural
Julio Benegas presenta “Un relato urgente” en Itá Pytã Punta
-
Deportes
La Merced, el segundo equipo que frena a Cerro Corá de Lambaré
-
Deportes
Simón Bolívar extiende su invicto con una victoria ante Azucena
-
Nacionales
Pili Rodríguez: “Ley protege a niños, niñas y adolescentes ante influencia de tragamonedas”
-
Agenda cultural
“Recientemente ciego” se presenta en la Semana del Teatro
-
Emprendimiento
Mipymes paraguaya no encuentra personal en Argentina
-
Opinión
Judas Iscariote y la glorificación del “Hijo del hombre” y de Dios