Destacado
Abdo y su tercer informe de gestión en medio de una crisis sin precedentes

La pareja presidencial. Foto de archivo
Este jueves, 1 de julio, a partir de las 09:00, ambas cámaras del Congreso Nacional recibirán el informe anual de gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de una crisis social, política y sanitaria sin precedentes en la historia del país. Esta acción está prevista conforme lo establece el inciso octavo del artículo 238 de la Constitución Nacional. Por segundo año consecutivo, debido a la pandemia, el encuentro se realizará en forma mixta (presencial-virtual).
El evento se desarrollará en la Sala Bicameral del Congreso (primer piso), donde se encontrarán de forma presencial, el presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón (ANR), y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, así como las respectivas mesas directivas.
Cabe mencionar que los medios de comunicación no podrán acceder a la sala de sesiones por protocolo sanitario, pero sí estará habilitada la platea de prensa, desde donde los periodistas acreditados podrán seguir el informe del mandatario.
Igualmente, es importante señalar que el evento será transmitido, de principio a fin, por los medios oficiales de la Cámara de Diputados, TV y Radio Cámara; y que la página web institucional, www.diputados.gov.py, y sus respectivas redes sociales, también darán una total cobertura a la sesión bicameral.
En la ocasión, el presidente Abdo Benítez informará acerca de la situación actual del país; sus gestiones al frente del Poder Ejecutivo; la administración de los planes a futuro; la rendición de cuentas sobre la utilización de los recursos del Estado; entre otros temas.
Lo relacionado a la pandemia del Covid-19; las decisiones asumidas dentro de ese marco; las negociaciones emprendidas; y las futuras acciones, serán, din duda, aspectos centrales del informe.
Aplazada gestión
La situación sanitaria más que crítica por la pandemia del Covid-19 y los hospitales colapsados colmaron la paciencia de la ciudadanía y demás autoridades nacionales para con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Mientras el país “está en el “horno”, como explicaron desde el Ministerio de Salud, al mandatario se le observa en la indiferencia total.
A un año y cuatro meses del inicio de la pandemia del coronavirus en Paraguay, se registran más 420 mil casos confirmados de contagios y casi 13 mil fallecidos. Hospitales colapsados con más de 3.200 pacientes internados y el inicio del segundo semestre que empieza a mostrar un poco de esperanza para con la llegada de más vacunas que hasta el momento arribaron en escasas partidas.
El país ingresó en la etapa más oscura de la pandemia; sin camas, medicamentos, insumos, recursos humanos, infraestructura ni vacunas. La población perdió totalmente confianza en su mandatario, quien se presta en la fecha a rendir fríos números y estadísticas de su pésima gestión.
Abdo dice que priorizará su gestión, pero aun no se ven resultados ante crisis sanitaria https://t.co/aGtyYSbsQo pic.twitter.com/Ygkk9kvVfo
— El Nacional (@elnacionalpy) June 23, 2021
Asumen autoridades del Poder Legislativo
Posterior al informe del Presidente de la República, ambas cámaras parlamentarias procederán a la renovación de sus respectivas mesas directivas.
Durante el año legislativo 2021-2022, la Cámara de Diputados seguirá bajo la presidencia del diputado Pedro Alliana, en tanto que la vicepresidencia primera será ocupada por su colega Ángel Paniagua (ANR-Central), y la vicepresidencia segunda por el diputado Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes).
En tanto, los cargos de secretarios parlamentarios serán ocupados por los legisladores Cristina Villalba (ANR-Canindeyú); Fredy D’ Ecclesiis (ANR-San Pedro); y Andrés Rojas (PLRA-Concepción).
Estos cargos entran a regir desde el 1 de julio del presente año, extendiéndose hasta el 30 de junio de 2022.
Por su parte, la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional seguirán con presidencia del senador Oscar Salomón, en tanto que los parlamentarios Sixto Pereira (FG), y Hermelinda de Ortega (PLRA), serán vicepresidentes primero y segundo de la Cámara Alta, respectivamente.
Las secretarías parlamentarias de dicha esfera quedaron en manos de los senadores Javier Zacarías Irún (ANR), José Ledesma (PLRA), y Miguel Fulgencio Rodríguez (FG).
📌#DESTACADO
Avanza investigación penal contra Abdo y prensa internacional se hace ecohttps://t.co/74p1BwuNAp— El Nacional (@elnacionalpy) June 16, 2021
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”