Política
Deuda ilegal: prescripción evita cárcel pero no juicio sobre bienes, dice Bacchetta

Enrique Bacchetta, senador. Foto: Gentileza
El senador colorado Enrique Bacchetta, titular de la Comisión Nacional conformada para el estudio y acompañamiento de las negociaciones del Anexo “C” de Itaipú, afirmó que confía plenamente en que el Ministerio Público realizará una investigación exhaustiva, contundente y concluyente sobre el informe de la deuda espuria de la binacional, que fue detectada tras una auditoría de la Contraloría General de la República.
“Tuvimos una jornada de trabajo importante. Esto debe servir de cabeza al proceso para que la Fiscalía haga su trabajo y así también la Procuraduría empiece a articular alguna estrategia de defensa de los intereses del Paraguay”, consideró el parlamentario, consultado por periodistas.
El legislador remarcó que primero se debe hacer una investigación a fondo para determinar si, en base al principio de la legalidad, realmente existen hechos punibles en las diferentes actuaciones de los miembros que ocuparon Itaipú en el tiempo señalado.
“Y, a partir de ahí, se debe ver si prescribió o no. Hay otros estudios jurídicos que se señalan que si se cometieron hechos punibles, la prescripción lo único que hace es que uno no tenga sanción privativa de libertad. Pero eso no quita que se pueda hacer un juicio sobre los bienes de las personas que manejaron aquellos la binacional”, sostuvo.
Por otra parte, mencionó que desde las reuniones que mantienen a nivel legislativo lo que hacen es generar argumentos que puedan servir a la investigación objetiva de la Fiscalía a fin de que se llegue a los autores, autores cómplices y encubridores de la traición a la patria.
“Yo desconozco jurídicamente cómo la Fiscalía inició su investigación pero sí me satisfizo el equipo de fiscales que se conformó. Son actores importantes dentro de la Fiscalía, como el caso de Marcelo Pecci, quien reúne todas las garantías para que se pueda llevar a buen término este proceso”, expresó.
Por último, anunció que de forma permanente van a interiorizarse en los avances y también pedirán que sea incluida la Procuraduría General de la República (PGR) al convenio entre la Contraloría y el Ministerio Público, para atender el caso de la deuda ilegal.
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Nacionales
Celeste Rodríguez: “La familia es biología pura, varón y mujer”
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Deportes
12 de Junio clasifica y alcanza la cima tras vencer a 29 de Setiembre
-
Nacionales
Sicariato en Asunción: asesinan a exdirector de Tacumbú, Óscar Daniel González
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Cultura
La Constitución de 1992 y la configuración del poder
-
Lifestyle
“Lightyear” es prohibida en 14 países por incluir contenido LGBTI