Elecciones Municipales 2021
Voto accesible: un programa que ayuda a sufragar a personas con discapacidad

El objetivo es facilitar el derecho al sufragio a las personas con discapacidad. (Foto Justicia Electoral)
Un total de 5454 personas con discapacidad votarán en las elecciones municipales del 10 de octubre mediante el programa voto accesible. La Justicia Electoral aplicará este programa que contempla el voto en casa, el voto en mesa accesible, voto preferente, asistido y mesa de ayuda, destinados a las personas con discapacidad para que puedan sufragar en los comicios municipales.
La institución detalló que los electores que podrán acceder al Voto en Casa son personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos graves de salud no pueden llegar a sus locales de votación.
El día de las elecciones, los integrantes de la mesa receptora de votos llegarán hasta el domicilio de cada persona beneficiada. Las mismas llevarán todos los implementos necesarios para el ejercicio del sufragio, como así también la máquina de votación. Además, en todos los locales de votación se habilitará una mesa de ayuda que estará en la entrada de cada recinto electoral, estarán integradas por tres voluntarios capacitados.
En la mesa se dispondrá de un kit para el sufragio de las personas con discapacidad visual, un auricular, un acrílico con instructivo en braille, lupa para personas con baja visión, y afiches explicativos y la máquina de votación para practicar. Es importante aclarar que cualquier elector puede solicitar capacitarse antes de ir a votar, como también podrán consultar sobre su mesa de votación y el orden en que se encuentra el elector.
El voto en mesa accesible es el voto en la mesa N° 1 de todos los locales de votación. Estos serán instaladas en lugares de fácil acceso, destinadas a personas con discapacidad motriz, sensorial, físicas y adultos mayores con dificultad para el desplazamiento.
Los beneficiarios del servicio formarán parte del padrón electoral de la referida mesa, previa solicitud realizada en el plazo determinado por la institución electoral. Para estos comicios solicitaron acogerse a este beneficio 5454 personas.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Destacado
Concertación, así como está, no tiene muchas chances contra la ANR, dice analista