Política
Postulante a ministro de la Corte mintió en su declaración jurada ante el CM

Gustavo Auadre.
El postulante a ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gustavo Auadre, escondió tres inmuebles en la declaración jurada presentada al Consejo de la Magistratura (CM). Como funcionario del Poder Judicial durante 24 años, Auadre acumuló un patrimonio de G. 4.094.000.000, adquirió 5 inmuebles, 3 automóviles, acciones, depósitos de ahorros, etc.
Recordemos que el Consejo de la Magistratura es la institución encargada de elaborar la terna y remitirla en noviembre a la Cámara de Senadores para la designación del próximo ministro de la corte. Gustavo Auadre busca conformarla y ya pasó la segunda etapa de la audiencia pública.
Auadre presentó al Consejo de Magistratura una declaración del 2016, donde figuraban sólo dos inmuebles, pero revisando su última declaración jurada entregada a la Contraloría General de la República en 2019 aparecen tres inmuebles más, por un valor total de G. 1.270.000.000; una donación y dos adquiridas al contado.
En la declaración jurada de Auadre también figura que tiene una cuenta a cobrar por G. 500.000.000, certificado de depósitos de ahorros de G. 300.000.000 en una cooperativa y depósito en efectivo en bancos y otra cooperativa de G. 222.450.000.
El postulante a ministro de la corte tiene un salario de G. 24.379.000 en el poder judicial como miembro del tribunal de apelación y G. 1.649.455 como docente de la Universidad Nacional de Asunción, totalizando un salario mensual de G 26.028.951
Otra situación muy llamativa en la Declaración Jurada de Gustavo Auadre son las donaciones de inmuebles que recibió en dos ocasiones. La última donación de inmueble recibida por Auadre fue en el 2018, por un valor de G. 250.000.000 en el distrito de la Encarnación de Asunción.
Llama la atención y preocupa que el Consejo de la Magistratura acepte una Declaración Jurada del año 2016, 5 años antes de la fecha del concurso, siendo más grave aún que Auadre haya escondió bienes en su declaración presentada para concursar como ministro, cargo que debe estar ocupado por personas de intachable conducta.
Para los que quieran revisar los antecedentes, documentos, certificados o tesis de los postulantes a Ministro de la Corte pueden ingresar a la página web del Consejo de la Magistratura.
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Nacionales
Celeste Rodríguez: “La familia es biología pura, varón y mujer”
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Deportes
12 de Junio clasifica y alcanza la cima tras vencer a 29 de Setiembre
-
Nacionales
Sicariato en Asunción: asesinan a exdirector de Tacumbú, Óscar Daniel González
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Cultura
La Constitución de 1992 y la configuración del poder
-
Lifestyle
“Lightyear” es prohibida en 14 países por incluir contenido LGBTI