Política
“El secuestro no es una industria en el país”, según Giuzzio

Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior. Foto: Archivo.
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró que el secuestro no es una industria en el Paraguay, pese a que todavía hay tres personas que están privadas de su libertad, además de los últimos hechos acontecidos en el norte del país, donde hace unos meses fue secuestrado un joven y posteriormente asesinado porque no se realizó el pago del rescate en el tiempo solicitado.
Hoy se cumplen 20 años del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi. Hecho con el que se habría iniciado la conocida como la industria del secuestro en Paraguay, que no es reconocida por el ministro del interior, como tal.
“Hoy tenemos 3 secuestros vigentes, pero somos optimistas, que hoy quiere instalarse, creemos que todas las acciones que se hicieron posteriormente también desmotivaron mucho la instalación de esa acción se una industria. Hablar de industria significa una empresa que genera réditos, recursos y en realidad acá no estamos viendo eso, el único beneficiado es un grupo reducido el EPP. Apuntamos con la policía a desalentar esas acciones”, dijo en comunicación con los medios.
Agregó que ya fueron identificados los ciudadanos y delincuentes que tuvieron pretensiones de utilizar la modalidad del secuestro para generar recursos. De la misma forma también se actuó con quienes están en el sicariato o muerte por encargo.
“Les puedo asegurar que se están haciendo todos los esfuerzos que está al alcance de la Policía, de la Fuerza de Tarea Conjunta para dar con el paradero de los autores y si es posible recuperarlos con vida”, apuntó.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
La nueva economía y el empleo