Política
Fiscal General rechaza dichos de Giuzzio: “Yo viví con las víctimas de secuestro”

Fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. Foto: Gentileza
La Fiscal General del Estado, Sandra Quiñonez, lamentó las declaraciones del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien afirmó que en Paraguay el secuestro no representa una industria. La responsable de la Fiscalía calificó las afirmaciones como “desacertadas” y señaló que se trata de una cuestión sensible.
El martes, la Fiscal General repudió los dichos del ministro del Interior y manifestó desconocer los argumentos utilizados por el mismo para afirmar tal cosa.
“Respeto su opinión, pero yo me baso en estos 20 años de trabajo que llevo en la lucha contra el secuestro. El paso del ministro fue momentáneo en algunas causas, no fue fiscal antisecuestro y no puede saber muchas situaciones”, dijo, en entrevista con la 970 AM. “Si no lo están quitando de contexto, son muy desacertadas sus palabras”, continuó.
Por otra parte, Quiñonez hizo memoria y citó a todos los militares, policías y civiles que perdieron la vida a lo largo de los décadas en la lucha frontal contra el terrorismo y el secuestro.
“Para mí sí es una cuestión sumamente sensible. Yo viví con las víctimas de secuestro y lo sigo viviendo. En ese aspecto, aparte de ser fiscal siempre fui muy sensible con las víctimas de secuestro y sus familiares”, agregó.
Por último, aseveró que desde la Fiscalía siguen adelante con la pelea contra las organizaciones terroristas que instalaron el secuestro en Paraguay.
"El secuestro no es una industria en el país", según Giuzzio – https://t.co/heUm7A23AJ pic.twitter.com/wgKpDpgSPu
— El Nacional (@elnacionalpy) November 16, 2021
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica