Destacado
Senado aprueba en general el PGN 2022

Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. (Foto: Senado).
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de Ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”, remitido por el Ejecutivo.
Uno de los temas que causó mucha roncha en varios sectores es el aparente recorte de los Fondos de Excelencia, de USD 17 millones. El Presupuesto 2022, en principio asignaba un monto de G. 890.000 millones, equivalentes a 127 millones de dólares para el financiamiento de 11 proyectos en proceso de ejecución. “Vale la pena mencionar que estos fondos de excelencia obedecen a 11 proyectos en proceso de ejecución”, dijo el senador Juan Darío Monges.
Tras la moción de presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el pleno decidió restituir los USD. 17 millones al FEEI.
Monges realizó, en principio, una extensa exposición de los puntos que integra el PGN 2022. Posteriormente, sus colegas iniciaron un debate, también bastante extenso, donde hubo posiciones bastantes dispares ente los parlamentarios.
En el mismo sentido, los parlamentarios decidieron restituir al Fonacide G. 132.000 millones (USD 18,8 millones), en este último caso asignando ya los recursos a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para que continúen las obras para la realización de los juegos Odesur.
En otro sentido, el Senado aprobó el aumento de G. 12.000 millones para cubrir una disposición de la Corte Suprema y devolver el recorte que había hecho Hacienda al Presupuesto de la Cámara. Además , ratificó el presupuesto para la Cámara de Diputados con G. 3.000 millones de guaraníes para cupo de combustible.
En lo referente al tema de Salud, el pleno decidió dar vía libre a la redirección establecida por la Cámara de Diputados a fondos de medicamentos, con el fin de cubrir aumentos salariales, bonificaciones y la contratación de nuevos personales de blanco.
En estos momentos, se continúa con el tratamiento en particular de los puntos del Presupuesto General de la Nación (PGN).
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
La nueva economía y el empleo