Política
Senado aprueba en general polémica ley de la diplomacia

Cámara de Senadores. (Foto: Senado)
La Cámara de Senadores decidió este jueves, en sesión ordinaria, aprobar en general el polémico proyecto que modifica la Ley del Servicio Diplomático. El pleno optó por aplazar para la próxima semana el estudio particular de la propuesta debido a su extensos artículos.
Desde la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP), manifestaron su postura en contra de la aprobación de la propuesta y criticaron a su proyectista, la senadora colorada Lilian Samaniego, en atención a que, con las modificaciones que se buscan introducir, cualquier persona extraña podría ingresar a la carrera diplomática sin preparación previa.
María Noelia López, presidenta del gremio en cuestión, señaló que, con la modificación de la vigente Ley N.º 1335/1999 Del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, se pretende incorporar a extraños a la carrera.
“Hoy nuestra ley dice que los consulados deben estar a cargo de funcionarios diplomáticos de carrera. Ahora se busca agregar a un 30 % de funcionarios ajenos a la carrera”, dijo.
Lamentó, además, que la senadora Lilian Samaniego no les recibiera, en su carácter de presidenta de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta.
“El proyecto de ley establece dos esquemas de ingreso al escalafón diplomático y consular. Uno será por medio de concursos públicos y otro por medio de una decisión de la Junta de Calificaciones, que va a poder decidir quién entra y en qué rango; es decir, sin concurso”, continuó.
La normativa fue presentada por los senadores Lilian Samaniego, Arnaldo Franco, Eusebio Ramón Ayala, Pedro Santa Cruz, Rodolfo Friedmann y Antonio Barrios. El documento consta de 136 artículos y tiene por objeto constituir y regular el servicio diplomático, consular, administrativo y profesional.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Destacado
Concertación, así como está, no tiene muchas chances contra la ANR, dice analista