Política
Hugo Richer: “Se debe replantear una política de seguridad en el país”

Hugo Richer sostiene que Paraguay está pagando las consecuencias de su política exterior alineada a Estados Unidos. Foto: Archivo
El senador Hugo Richer se refirió al secuestro del menonita en San Pedro y aseguró que, una vez más, se evidencia la pobre política de seguridad con la que cuenta el país. “Este secuestro nos debe volver a replantear una política de seguridad del país”, dijo en conversación con la 1020 AM.
“La FTC no está cumpliendo con los objetivos. Eso no quiere decir que no haya otros enfoques. Esto es un fracaso”, dijo al tiempo de apuntar que esta es una cuestión seria que no se debe tomar a la ligera, tal como está ocurriendo en estos momentos.
En otro sentido, se refirió a la actitud de la Iglesia, calificándola de “incoherente” en muchos sentidos. “La Conferencia Episcopal, en los últimos tiempos, no fue muy coherente. En muchas cosas estuvo muy ausente”, lamentó. “Estamos asistiendo nosotros al surgimiento de muchos grupos antiderechos y eso niega a la Constitución Nacional”, dijo en referencia a los reproches que realizó el monseñor Edmundo Valenzuela en su homilía.
“Con esta posición, la Conferencia Episcopal Paraguaya lo que hace es enmarcarse fuera de esos grupos radicales que están en contra de los derechos humanos”, expresó.
“La peligrosidad de esa radicalización es de extrema derecha. La Conferencia Episcopal Paraguaya decidió desmarcarse durante la misa de Caacupé de este tipo de grupos,”, expresó.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental
-
Cultura
Carlos Pastore: breve relato del exilio en Montevideo