Política
Recuerdan que parlasurianos no serán electos en las presidenciales del 2023

Carlos María Ljubetic, asesor del TSJE. Foto: IP
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, se refirió a la organización de las elecciones nacionales del 2023 que se tienen previstas para el domingo 30 de abril del mencionado año, luego de las internas que se llevarán a cabo el 18 de diciembre. El alto funcionario comentó que en estos comicios no se elegirán a los miembros del Mercado Común del Sur, también llamados parlasurianos.
“Recordar que ya no se van a elegir a los parlamentarios del Mercosur. Del propio Congreso se va a elegir a quienes van a representar dentro de ese estamento multinacional”, dijo en conversación con la 780 AM.
Esto se da luego de que el Congreso haya eliminado un proyecto de ley que contemplaba la elección directa de los parlasurianos. De esta forma, serán elegidos entre los representantes del parlamento.
Recordó que los cargos en carrera serán el de presidente y vicepresidente de la República, así como 45 senadores titulares y suplentes, 80 diputados y suplentes, gobernadores y miembros de Junta Departamental.
“Nosotros queremos darles la oportunidad a todos los partidos, y a quienes tienen intenciones de formar partidos y movimientos políticos transitorios, para que desarrollen sus actividades con tiempo y con bastante previsión”, dijo.
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Deportes
Fomento y José Meza empatan; Capiatá FC pierde por walkover
-
Agenda cultural
“Las formas del caos” en el CAV/Museo del Barro
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Economía
Torre Sabe se reinventa para departamentos clase media
-
Agenda cultural
“Kunumi Ára: Colibríes, insectos y mariposas”, feria en Areguá
-
Agenda cultural
“Teatro, cenicienta de las artes”