Conectáte con nosotros

Política

Senado constata extracción irregular en el río Tebicuary

Técnicos y asesores de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible de la Cámara Alta, presidida por el senador Sixto Pereira, arrancaron con las visitas para verificar la situación del río Tebicuary, donde pobladores denuncian que empresarios agrícolas están desviando el cauce para sus cultivos privados.

Acompañados del representante técnico del Ministerio Público, los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente (Mades) y de las organizaciones de la sociedad civil, llegaron a la propiedad ocupada por el Abel Rychluk, del distrito de Yuty, departamento de Caazapá. En el lugar, según el informe proveído, se labró acta sobre lo observado y conversado con el ciudadano.

Dicho informe indica que en el río Tebicuary la máquina para el bombeo de agua no estaba activa. Luego, el Sr. Rychluk presentó su Declaración de Impacto Ambiental y su Plan de Gestión e Impacto Ambiental; no así, el permiso o concesión del uso del agua como establece el Art. 32 de la Ley 3239 de Recursos Hídricos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la propiedad ocupada, probablemente, por la Empresa Agrícola ALGISA. En el lugar se constató la presencia de dos bombas de bombeo de agua en el río Tebicuary, que presumiblemente habían estado funcionando hasta minutos antes del ingreso de los fiscalizadores al lugar, por las evidencias halladas, como ser equipos y tuberías húmedas, además del terreno por donde están instaladas para llegar al aljibe, donde se comprobó el incumplimiento de la Resolución Nº 511/16 “Por la cual se regula la extracción de agua por bombeo para el regadío de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary”.

A todo esto, debe sumarse, según el acta labrada, que los equipos estaban instalados y conectados a la red eléctrica con transformadores y, se divisó una vivienda precaria que está habitada, al costado del río.

Los fiscalizadores labraron acta de intervención del lugar exponiendo todo lo observado y dejando la notificación en uno de los tableros de la Ande.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!