Política
Velázquez presiona al BCP y Seprelad para investigar a Cartes

Horacio Cartes. (Foto Archivo).
El vicepresidente de la república, Hugo Velázquez, convocó a los responsables de las entidades que deberían investigar las irregularidades denunciadas por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sobre el presunto esquema de lavado de dinero y tráfico ilegal de cigarrillos por parte del expresidente Horacio Cartes.
En ese sentido, el segundo al mando del Ejecutivo Nacional convocó para este lunes 7 de febrero, a las 11:00, a José Cantero, en su carácter de presidente del Banco Central del Paraguay (BCP); Joshua Abreu, como titular de la Comisión Nacional de Valores; y a Carlos Arregui, por parte de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Estas instituciones fueron salpicadas por la denuncia del ministro del Interior, por supuesta inacción, encubrimiento y hasta incluso adulteración de pruebas documentales, con la finalidad de favorecer al líder del movimiento político Honor Colorado.
Velázquez, a través de sus redes sociales, informó que este encuentro tiene la finalidad de evaluar, debatir e impulsar acciones necesarias para atender la denuncia realizada por Giuzzio.
Durante su convocatoria a interpelación en el Congreso Nacional el viernes último, Giuzzio aseveró que Cartes es responsable de manipular el sistema financiero nacional para favorecer su contrabando de cigarrillo y poder lavar su dinero tranquilamente. Manifestó que se trata de un esquema sofisticado y que funciona gracias a las casas de bolsa de valores.
Manifestó que Eduardo Campos Marín, quien en su momento era directivo de la empresa Bolsa de Valores, recibía dinero de Darío Messer estando prófugo y acusó de cómplices a José María Peña y Manuel Peña, padre y hermano de Santiago Peña, respectivamente.
Entre otras cosas, recordó la conexión de Cartes con Darío Messer, condenado en Brasil por lavado, quien fue parte del directorio de Cambios Amambay, que empezó con el nombre de Humaitá Cambios, Humaitá Turismo, luego Banco Amambay hasta convertirse en Banco Basa, del Grupo Cartes.
Paliza para Cartes: Giuzzio se salva, de nuevo, gracias al oficialismo – https://t.co/GoshDw30BS pic.twitter.com/NPsOmhlXe1
— El Nacional (@elnacionalpy) February 5, 2022
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty
-
Aliados
Arremeten contra simposio que promovió la “hormonización temprana para niños trans”