Política
Diputado anuncia proyecto para bajar tarifa de la ANDE

Administración Nacional de Electricidad (ANDE). (Gentileza).
El diputado por el Partido Hagamos (PH), Carlos Rejala, anunció la presentación de un proyecto de ley que pretende la reducción de la tarifa del servicio de distribución de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El legislador tomó como ejemplo lo ejecutado por el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, quien anunció una rebaja del 20 % del costo del servicio y afirmó que en Paraguay se tendría que realizar lo mismo.
A través de sus redes sociales, el legislador Rejala explicó que la presentación de esta nueva propuesta legislativa la realizará en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para el lunes 11 de abril.
“Este lunes presentaré sobre tablas un proyecto para la reducción inmediata de la tarifa de ANDE. El costo de producción de Itaipú bajó en un 20 % y eso se debe reflejar en la factura de todos los paraguayos a partir de este mismo mes”, dijo, en un posteo de su cuenta de Twitter.
El parlamentario recordó que incluso el propio gobierno del vecino país ya decidió reducir el costo de la energía eléctrica para su población y consideró que Paraguay tendría que alinearse. Jair Bolsonaro, presidente del Brasil, anunció que desde el próximo 16 de abril, la tarifa de la energía será un 20 % menor para el consumidor final brasileño.
“No puede ser que Brasil ya bajó su precio y este Gobierno sigue queriendo meter la mano en el bolsillo de la gente. Reducción de la energía eléctrica para todos los paraguayos y venta de nuestro excedente a precio de mercado”, continuó señalando Rejala.
La reducción de la tarifa de energía eléctrica en el Brasil se da en el contexto de las negociaciones que mantienen ambos países por la tarifa que debe empezar a regir por la Itaipú Binacional. Brasil insiste en reducirla, mientras que Paraguay en mantenerla.
Bolsonaro, a su vez, explicó que la rebaja de la tarifa del servicio de luz proveído por Electrobras (proveedora brasileña) se debe a varios factores. No obstante, desde Paraguay consideran que se debe a la situación de indefinición y falta de consenso entre las negociaciones que se llevan adelante entre ambos países.
No puede ser que Brasil ya bajó su precio y este gobierno sigue queriendo meter la mano en el bolsillo de la gente.
Reducción de la energía eléctrica para todos los paraguayos y venta de nuestro excedente a precio de mercado, YA.
Basta de entreguismo, patrones,coimas y corrupción— Carlitos Rejala (@carlitosrejala) April 8, 2022
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture