Destacado
José Rodríguez: “Convirtieron nuestras calles en casinos que dañan a la niñez y adolescencia”

La semana pasada se concretó la promulgación de una ley tan necesaria para la protección de la niñez y de la adolescencia, la normativa que prohíbe la proliferación de las máquinas de juegos de azar conocidas como “tragamonedas”, en locales comerciales de masiva concurrencia. Se trata de la Ley 6903, que regula la explotación de estos artefactos que pululan en bodegas, despensas, copetines y otros recintos abiertos al público en general.
Uno de los diputados que defendió la propuesta ante el pleno de la Cámara Baja, el liberal José Rodríguez, explicó en entrevista con El Nacional que, anterior a la creación a la Ley, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) tenía un proyecto de regularización de manera a “blanquear” el uso y permanencia de tragamonedas en locales comerciales donde hoy hay afluencia de niños y adolescentes.

Diputado José Rodríguez. Foto: Archivo.
“Lo que en primer lugar se hace con esta ley es anular ese proyecto de regularización de la Conajzar y se determina que las máquinas no pueden permanecer en locales de masiva concurrencia, como bares, despensas, bodegas, lomiterías, donde pueden ingresar los chicos. Estas máquinas deben ser quitadas y únicamente pueden funcionar en locales habilitados para juegos de azar o casinos”, expuso.
El parlamentario señaló que esta es una problemática que realmente duele observar, donde niños que trabajan diariamente en las calles para juntar algunas monedas, van a una despensa para comprar algo de comer pero finalmente terminan gastando todo su dinero en estas máquinas tragamonedas. “Hoy en día encontramos tragamonedas hasta en las calles, las plazas, nuestra vía pública se convirtieron en un casino”, fustigó.
Reglas al juego – https://t.co/mMYDkH9zN8 pic.twitter.com/4dkY7Q1snm
— El Nacional (@elnacionalpy) October 24, 2021
Los niños, los más vulnerables
Al respecto, El Nacional, en su editorial del 24 de octubre del 2021, señalaba que “debe ser una prioridad la protección a los niños y adolescentes ante la influencia y riesgos derivados de los juegos electrónicos de azar que operan fuera de los casinos autorizados. Varios municipios ignoraron el pedido del Ministerio de la Niñez y Adolescencia de realizar más intervenciones a modo de proteger de la adicción al juego a los niños, quienes son los más vulnerables y los más expuestos a este negocio clandestino”. Se añade que este es otro flagelo a atender, además de la lucha contra el trabajo y la explotación infantil. “Conajzar ignora todas estas posturas y mantiene vigente un acuerdo turbio que las autoridades deben anular y dejar de vendarse los ojos ante este grave dilema”, indica.
El congresista consultado se mantiene en la misma línea y afirma que resulta una prioridad nacional la protección de nuestros niños y adolescentes. “Cierto que hay muchas falencias en este asunto pero este es uno de esos problemas. El que quiere jugar un juego de azar que vaya a un casino, nadie está en contra de que esto sea una fuente de ingreso para esa gente, pero que habilite su máquina en una sala de juegos donde se permita el acceso solo a personas mayores de edad y no estén contaminando lugares públicos”, continuó.
Conajzar informó que trabaja en reglamentación de ley de tragamonedas – https://t.co/vkkpyEXsqa pic.twitter.com/yphuSBf1xl
— El Nacional (@elnacionalpy) April 24, 2022
¿Cómo se aplicará la ley?
El diputado anunció que solicitará ante el pleno de la Cámara Baja la realización de una audiencia pública con la Conajzar con la finalidad de transparentar la reglamentación de la ley.
En ese sentido, destacó que las municipalidades son los órganos facultados a aplicar la nueva normativa. Sus funcionarios deberán realizar fiscalizaciones en estos locales, procediendo a notificar en primer lugar. Ante la falta de respuestas, pueden multar, luego incautar y hasta proceder a la destrucción de estas máquinas, en caso de no ser retiradas por sus propietarios.
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group