Política
Se perdió la capacidad de asombro, dice exministro de la Corte en nuevo libro

José Altamirano
El Dr. José Altamirano, destacado jurista paraguayo y exministro de la Suprema Corte, lanzará su último libro “Te digo… un poco”. Será este jueves 19 del corriente en el Hotel Guaraní a las 19:00. Dicho lanzamiento congregará a destacadas figuras de la mano del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).
“El libro contiene una recopilación de trabajos de investigación que estuve realizando últimamente, así como ensayos y artículos de opinión basados en hechos de actualidad. El Paraguay a través de los años ha atravesado por múltiples desafíos, algunos siguen siendo asignaturas pendientes que nos son recordadas en las obras de artistas, músicos y estadistas por lo que se puede decir que somos un país sobre diagnosticado. Por eso decidí dar un enfoque objetivista y actual”, explicó el Dr. Altamirano.
“Paraguay tiene dos lenguas oficiales, el castellano y el guaraní, aunque como se sabe, es también muy frecuente el uso del jopara y los sufijos que provienen de esa mezcla lingüística, de ahí el nombre del libro. Tengo un fuerte deseo de cambio para el Paraguay que se encuentra estancado en múltiples aspectos y a la gente parece no incomodarle eso, como dice el refrán, cuando no es necesario cambiar, es necesario cambiar”, explicó el exministro.
“Como abogado siempre presté especial atención a nuestra sociedad y en estos últimos años he notado el deterioro paulatino de ciertos aspectos que antes eran tradicionales en nuestro comportamiento colectivo, como la empatía, la hospitalidad y la conciencia social, así como la capacidad de asombro”, aseveró.
Además del deterioro moral que rasga el tejido social de nuestro país tenemos que sincerarnos sobre el hecho de que todo lo anterior no se debe a una amenaza externa, sino que somos nosotros mismos los que estamos permeando esos antivalores. De ahí que encontré el leitmotiv de esta publicación”, manifestó el jurista.
El doctor Altamirano expresó que su principal deseo para con esta obra es que pueda servir de ayuda no solo para estadistas, políticos y activistas, sino para todo aquel que quiera ayudar con la difusión y puesta en acción de valores al servicio del país, por lo que ofrece una lectura amigable para el efecto.
Para más informes sobre el lanzamiento y la adquisición del ejemplar por favor comunicarse al celular 0984 420 065 vía teléfono al 021 214 532 o al email [email protected]
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica