Política
Investigación a Cartes: se debe aplicar una especie de “Operativo A Ultranza”, según abogado

Abogado José Casañas Levi. Foto: IP
Para el abogado José Casañas Levi, toda investigación sobre supuesto lavado de dinero debe realizarse de la misma forma como se lleva adelante el Operativo A Ultranza Py. Tras las filtraciones de Seprelad con respecto al Grupo Cartes, el Ministerio Público está actuando con lentitud, de acuerdo al legista.
“Cuando un investigador tiene noticia o conocimiento de un hecho, lo primero que tiene que hacer es irse a ese lugar porque ahí es donde va a encontrar la información que necesita. Si él toma la posesión pasiva de enviar oficios, esperando que le contesten, ese es un tiempo perdido muy valioso que ya no se recupera”, señaló en comunicación con la 800 AM.
“El operativo A Ultranza Py es un ejemplo de cómo hay que hacer eso: se hace simultáneamente, con mucha gente y en todos los lugares donde habría evidencias”, agregó.
Señaló que hay varios factores por lo que esto no se está produciendo. Uno ellos es la comodidad del servidor público, en alusión a los fiscales, además del “conflicto hasta ahora irresoluto con la Policía”.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma