Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
Homenaje al 30º aniversario de la Constitución de la República del Paraguay.

Hoy, 20 de junio, la Constitución de la República del Paraguay cumple 30 años. Con este motivo, El Nacional pone a disposición de la ciudadanía, en formato digital y de forma gratuita, un material exclusivo redactado por el jurista Daniel Mendonca: La Constitución en diez lecciones.
El libro, que acaba de aparecer, tiene 84 páginas y fue pensado por el autor con un propósito divulgativo para explicar fácilmente nuestra Carta Magna a personas de diversas edades y formación. La edición fue realizada por el Centro de Estudios Constitucionales, con los auspicios del Colegio de Abogados del Paraguay y el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.
“La Constitución es el reglamento general del juego político. Leyendo el texto constitucional uno debería saber, aproximadamente, a qué atenerse respecto del tipo de convivencia que conocerá en su país, así como los derechos y deberes que corresponden a la ciudadanía”, dice el autor. Así, la Constitución se presenta como un instrumento regulador de la vida social, con un catálogo de derechos y garantías que toda persona debería conocer.
Creemos que este libro, que ofrecemos hoy como un homenaje al 30º aniversario de la Constitución de la República del Paraguay, será de gran utilidad para comprender la carta política del país y orientarse en lecturas recomendadas para profundizar en las diversas cuestiones que el instrumento jurídico aborda.
Descargar el libro aquí.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica