Política
Compras públicas: Senado se ratifica en su versión

Sesión ordinaria en la Cámara de Senadores. Foto: Senado
El Senado trató ayer el proyecto de ley de compras públicas, cuestionó las modificaciones de Diputados y se ratificó en su versión original. El punto en discordia son las flexibilidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan ser proveedoras del Estado.
A una semana del cumplirse el tiempo de sanción ficta, el Senado trató el proyecto de ley de suministro y compras públicas y rechazó las modificaciones incorporadas por Diputados. Luego de una breve exposición de argumentos, la mayoría de la Cámara Alta se ratificó en su versión y la propuesta volvió a la Cámara Baja para su tratamiento.
La modificación más sustancial que fue cuestionada se trata de la incorporación del artículo en el cual se determina qué exigencias no serán requeridas para la contratación de productos de la agricultura familiar, de servicios de ceremonial, gastronómicos y funerarios; organización de eventos; textiles, vestuarios, calzados y productos alimenticios.
El senador Hugo Richer indicó que esta y las otras incorporaciones implican un “retroceso” a la normativa vigente. Señaló que las mismas van en contra de lo dispuesto en otros artículos del mismo proyecto.
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, de la Comisión de Hacienda, señaló que luego de conversaciones con las autoridades del Ejecutivo, se concluyó que “la versión del Senado es la que más se ajusta a lo que se considera que está bien”.
El senador Lucas Aquino, de la Comisión de Control, cuestionó que en esta iniciativa no se atienden cuestiones urgentes, como las ejecuciones de las transferencias vía rubro 800, que son aplicadas por gobernaciones, municipios y para la construcción de viviendas sociales. “Falta mayor alcance de la ley”, dijo, sin embargo acompañó la versión aprobada en el Senado.
El senador Stephan Rasmussen, como integrante de la comisión de Hacienda, consideró que las modificaciones en varios artículos y los nuevos no son coherentes. “Disminuye los requisitos de los proveedores y puede ir en contra de la calidad de los bienes”, observó.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de TV
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años