Política
Piden revocar estatus de refugiados a Juan Arron, Anuncio Martí y Víctor Colmán

Juan Arrom, Víctor Colmán y Anuncio Martí, acusados de secuestrar a María Edith Bordón. Foto: Gentileza
Los diputados Kattya González y Sebastián García solicitaron a través de una nota dirigida a la Comisión de Relaciones Exteriores el apoyo político y la debida diligencia con las instituciones competentes para proceder a la revocación del estatus de refugiados políticos otorgado a Juan Francisco Arrom, Anuncio Martí y Víctor Antonio Colmán por el Gobierno de Finlandia.
El pedido lo realizaron asesorados por la parlamentaria finlandesa Kristiina Salonen, quien les orientó para la presentación de la nota dirigida a la Comisión de Relaciones Exteriores, según comentó González a través de sus redes sociales. “El pedido se fundamenta en que los citados son criminales que deben ser juzgados en Paraguay por ser autores de secuestro extorsivo y otros delitos”, apuntó la legisladora.
Cabe mencionar que en julio pasado, el canciller Julio Arriola había reclamado por estas tres personas al representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina (ACNUR), Juan Carlos Murillo, quienes lograron obtener el estatus de refugiados siendo acusados en nuestro país del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi a finales del 2001.
El pedido se fundamenta en que los citados son criminales que deben ser juzgados en Paraguay 🇵🇾 por ser autores de secuestro extorsivo y otros delitos.
Adjuntamos la nota 📝 de referencia 👇🏼 pic.twitter.com/X6Oko1tQn2
— Kattya Gonzalez® (@KattyaGonzalez9) October 13, 2022
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Cultura
Centenario de Marta Traba, la “papisa” del arte latinoamericano
-
Agenda cultural
Sigue abierta la convocatoria al Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”