Política
Itaipú 2023: alternancia en ambos países favorecerá a negociación del Anexo C, según analista

Represa Itaipú. Arkiplus
La elección de Lula da Silva como presidente en el Brasil, con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, abre un nuevo escenario favorable para los intereses paraguayos, con la finalidad de recuperar a nuestro favor lo que históricamente corresponde al país. A criterio de la politóloga e investigadora, Cecilia Vuyk, una alternancia en Brasil y también en el gobierno paraguayo, además de una activa participación ciudadana y voluntad política, serán fundamentales para “dar vuelta la historia” en el 2023.
En una entrevista que brindó a El Nacional, la también docente y miembro de la Campaña “Itaipú Ñane Mba’e”, Cecilia Vuyk, consideró que la victoria de Lula da Silva en Brasil abre un escenario de mayor apertura a las negociaciones del 2023 y, en consecuencia, una mayor participación ciudadana y protagónica que permita una mayor transparencia en el proceso. “Estos son los elementos fundamentales para garantizar una renegociación que pueda llevar a un puerto efectivo en función de los intereses del pueblo paraguayo y también del Brasil”, comentó.
En ese sentido, criticó duramente al gobierno de Mario Abdo Benítez que está por cerrar su periodo sin una estrategia nacional en defensa de los intereses paraguayos en Itaipú. “Este es el principal desafío del próximo gobierno y de toda la ciudadanía patriótica: construir una estrategia nacional en defensa de nuestros intereses”, acotó.
Así también, recordó que el actual gobierno avanzó en base de una agenda de intereses consumados, aclarando que no hubo ningún avance en una negociación oficial institucional, pese a que se había planteado en diferentes ocasiones la apertura de un diálogo con el Brasil y no teniendo una respuesta sobre ello.
“Sin embargo, sí hubo hechos consumados con relación al interés brasileño con Itaipú. Uno de ellos fue bajar la tarifa de la energía eléctrica sin una estrategia nacional. Otro punto central fue la deuda, que -pese al informe de la Contraloría que demostró que fue ilegal y hasta corrupta- no fue reclamada por las autoridades paraguayas a sus pares brasileños y no ha sido pagada hasta la fecha, acumulándose hasta el 2022 la cifra de USD 1.445 millones”, declaró.
URGENTE | 🔴
🔹En un impresionante caso de "resurrección" política, Lula vuelve a la presidencia de #Brasil 🇧🇷 a los 77 años y por tercer periodo.
🔹Será con él que Paraguay deberá negociar cuestiones clave como el Anexo C de Itaipú o el futuro del Mercosur. #Eleicoes2022 pic.twitter.com/dViIF4Jbfo
— El Nacional (@elnacionalpy) October 30, 2022
Próximo gobierno tendrá un gran desafío
A criterio de la experta, el nuevo gobierno que asumirá en el 2023 tendrá el desafío de negociar de manera transparente a favor de Paraguay tres puntos centrales: energía y fondos para el desarrollo; deuda cero; territorio soberano y manejo transparente desde el Estado.
“Para ello necesitamos: 1. Una estrategia nacional a favor de Paraguay 2. Una comisión negociadora integrada por patriotas, y 3. Una participación ciudadana amplia y protagónica de todas y todos”, continuó Vuyk.
En ese contexto, la politóloga aseveró que un escenario con dos gobiernos en alternancia, tanto en Paraguay como en Brasil, claramente sería el escenario más favorable para llevar adelante una negociación transparente con una participación ciudadana protagónica, entendiendo que con la voluntad política, serán elementos claves para garantizar el proceso.
“Son temas que se deben poner sobre la mesa, pero que hoy no se están tocando justamente de una forma intencional, donde el gobierno y varios actores interesados en mantener el status quo, vienen intentando desviar la atención ciudadana”, dijo, al reiterar que como paraguayos debemos recuperar Itaipú, para que sirva para el desarrollo nacional, productivo y tecnológico.
Tarifa Itaipú: negociaciones con Brasil siguen en suspenso, según presidente de ANDE – https://t.co/q6nnvqXVAr pic.twitter.com/JYu20A5ljL
— El Nacional (@elnacionalpy) May 7, 2022
Propuestas fueron ignoradas
Por otra parte, remarcó que desde la Campaña Itaipú Ñane Mba’e realizaron una propuesta técnica de políticas de Estado con relación a Itaipú y cómo recuperarla.
“Hemos presentado a Cancillería en el 2020 y nunca tuvimos respuesta. A lo contrario, el Gobierno ha avanzado en una agenda de entrega al respecto. Desde la campaña, además de los sectores políticos, sociales, sindicales y académicos, seguiremos llevando adelante el debate a todos los espacios posibles, entendiendo que esa acción ciudadana y la voluntad política son necesarias para dar vuelta la historia y entendiendo que la pelota está en la cancha de la gente, queremos que el 2023 nos encuentre en un escenario de organización, unidad y movilización ciudadana para recuperar Itaipú”, concluyó.
Duarte Frutos espera que con Lula se renegocie correctamente el Anexo C de Itaipú – https://t.co/R50ScWS9KZ pic.twitter.com/1GNNByDnRu
— El Nacional (@elnacionalpy) November 1, 2022
Perfil de la entrevistada
Cecilia Vuyk es politóloga, docente e investigadora. Integrante de la Campaña Itaipu ñane mba’e – por la soberanía nacional. Investigadora del #SoberaníaLab en temáticas vinculadas a Itaipú, relación Paraguay – Brasil y propuestas de desarrollo. Miembro del Grupo de Trabajo Energía y Desarrollo de CLACSO. Integró la Comisión Asesora Ad Honorem de Cancillería Nacional para la Revisión del Anexo C y Renegociación del Tratado.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Nacionales
¡Chicaneó 19 veces! Suspenden nueva audiencia de Gregorio “Papo” Morales