Destacado
TSJE accionará ante la Corte para evitar extensión de mandatos municipales

Poder Judicial. Foto: Gentileza.
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, argumentó que desde la institución no descartan plantear como última medida una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la propuesta legislativa que amplía el período de mandato de autoridades municipales electas en el 2021 hasta el 2026.
“Nosotros vamos a esperar que decida el presidente de la República y sobre eso seguro los ministros del TSJE verán qué posición adoptar. Hay que recordar que queda la acción de inconstitucionalidad como última medida. Ojalá que prime lo jurídico, lo constitucional y no lo político”, afirmó.
La propuesta fue sancionada el pasado 3 de noviembre por el Senado. Los jefes comunales fueron electos el pasado año por un período excepcional de cuatro años debido al conflicto sanitario que fue generado por la pandemia del Covid-19, situación que impidió que las elecciones municipales puedan ser realizadas en el 2020.
Finalmente, la pandemia terminó por ampliar el mandato de los exintendentes que terminaron por asumir sus funciones desde el 2015 hasta el 2021. Algunos senadores justificaron que la aprobación del proyecto de ley surgió para asegurar que los jefes comunales puedan cumplir con sus proyectos, mientras que otros sostienen que la propuesta solo sirve para garantizar respaldo electoral por parte de los mismos con miras a las próximas elecciones.
Al respecto, Ruiz Díaz recordó que el TSJE había remitido al Congreso Nacional su parecer solicitando el rechazo de la iniciativa. “Como es costumbre, cuando un proyecto respecto a lo electoral va al Poder Ejecutivo para su promulgación, la Dirección de Decretos y Leyes de la Presidencia nos pide un parecer institucional y seguro estaremos contestando en los mismos términos“, indicó a la 730 AM.
Abdo Benítez todavía no evaluó proyecto que extendería mandato a intendentes – https://t.co/jcDUV9XAiY pic.twitter.com/QwFVpan6Pt
— El Nacional (@elnacionalpy) November 14, 2022
Abdo aún no analizó propuesta
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este lunes que aún no evaluaron con su equipo de asesores el proyecto de ley que fue sancionado en el Congreso Nacional que trata de aumentar a un año más el periodo de mandato de intendentes y concejales electos en el 2021.
“Como saben, estuve fuera del país, ahora llegué y se está haciendo la evaluación, cuando llegue al Palacio vamos a evaluar”, se limitó a responder el jefe de Estado.
Se trata del proyecto de ley “Que amplía por un año el período de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del año 2021”. La propuesta inició atendiendo que el periodo municipal 2015-2020 se había extendido hasta el año 2021 debido a la crisis sanitaria, por lo que intendentes y concejales estuvieron seis años en sus cargos y los actuales sólo fueron electas por un periodo de cuatro años. La iniciativa fue ampliamente cuestionada por diferentes actores políticos y abogados constitucionales.
TSJE rechaza extender mandatos municipales y pedirá su veto – https://t.co/V1P4AyhYg1 pic.twitter.com/kBEJmTo9D7
— El Nacional (@elnacionalpy) November 13, 2022
Ley atentaría la CN
Con 24 votos a favor, 12 en contra, 8 ausentes y 1 abstención, el pasado 3 de noviembre la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que amplía por un año el período de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del año 2021″. Ahora el documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
La iniciativa resultaría inconstitucional, según explicaron algunos parlamentarios, atendiendo que se busca modificar por una ley una situación que fue interpuesta por mandato popular en unas elecciones democráticas y que está consagrada en la carta magna.
Cuando el proyecto de ley aún estaba en tratativas en la Cámara de Diputados, un sector del plenario se mostró en contra de la aprobación al argumentar que la normativa viola el artículo 2.° de la Constitución Nacional. Calificaron la intención de injusta y de ser un atropello a la carta magna y las leyes.
El diputado y precandidato presidencial por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, expresó que el proyecto es absolutamente inconstitucional “por donde se lo mire”. “Cualquier discurso alrededor es demagogia pura y es para quedar bien en el escenario electoral con intendentes que apoyan las candidaturas de quienes impulsan este proyecto”, afirmó.
Congreso prolonga mandato de intendentes, vía ley que atentaría la CN – https://t.co/jCqDnjkS1u pic.twitter.com/YtqVf0lc9O
— El Nacional (@elnacionalpy) November 4, 2022
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Nacionales
¡Chicaneó 19 veces! Suspenden nueva audiencia de Gregorio “Papo” Morales