Destacado
Bochorno en Diputados tras nuevo pacto de impunidad entre colorados

Sesión de la Cámara de Diputados. Imagen referencial
El plenario de la Cámara de Diputados fue, una vez más, escenario de un hecho bochornoso, donde parlamentarios firmaron otro pacto por la impunidad tras salvar al cuestionado ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, de ser introducido a un proceso de juicio político para su eventual destitución. Legisladores del cartismo y del oficialismo, del Partido Colorado, fueron quienes obraron para mandar al archivo el intento de enjuiciamiento al alto magistrado, quien se encuentra en el centro del escándalo por una supuesta coima millonaria para evitar la extradición de un peligroso criminal a los Estados Unidos.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el testimonial juicio político contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, tras el escándalo que generó la divulgación del contrato entre su hijo y Kassem Mohamad Hijazi.
Durante la sesión de este miércoles, la relatora de la Cámara de Diputados fue quien se encargó de leer la acusación y planteó que el documento fuese aprobado y enviado a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Posteriormente, el cartista Basilio Núñez pidió rechazar el libelo acusatorio.
Finalmente, se rechazó la prosecución del juicio político contra Fretes con los votos de cartitas y oficialistas. El resultado final, tras una votación nominal, fue de 33 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones.
SE SALVARON | 😐
Con 33 votos a favor, 27 en contra, 18 ausentes y 2 abstenciones fue al archivo el pedido de juicio político a Antonio Fretes.
“Hay un contubernio, porque si Fretes cae, caen muchos de los que están acá sentados”, dijo @KattyaGonzalez9.https://t.co/2juFdLxh1o
— El Nacional (@elnacionalpy) November 23, 2022
Dura crítica de la oposición
Durante la exposición de motivos, el diputado liberal Eusebio Alvarenga denunció que en el Poder Judicial existe un esquema de “cajoneo” de expedientes. Aseguró que los casos conocidos como emblemáticos siguen “en el baúl de los recuerdos”.
“Aprovecho esta situación para manifestar mi profunda preocupación por la arbitrariedad en sus resoluciones y la mora judicial. Quiero decirles públicamente a los ministros de la Corte, principalmente a los de la Sala Constitucional, que se expidan con celeridad en los casos que requieren de urgencia”, dijo.
La diputada de la misma nucleación y una de las impulsoras del juicio, Celeste Amarilla, aseguró que la Corte Suprema está completamente desacreditada. “Los ministros de la Corte deberían generar confianza, pero ellos se comportan como cualquier otro funcionario negligente. ¿Quién puede confiar en un ministro que tarda dos años en firmar una sentencia?”, cuestionó.
A su vez, el liberal Édgar Acosta expresó que por más que a Antonio Fretes le queda corto tiempo de mandato, este debería abandonar su cargo.
“El señor Fretes ha causado mucho daño. Tener jueces y fiscales amigos no es la mejor decisión de los políticos. Ellos son amigos del poder y no de ustedes. Cuando pierdan el poder ya no serán amigos”, señaló.
Kattya González, diputada por el Partido Encuentro Nacional, cuestionó a los legisladores que apoyan a Fretes y los señaló como “traidores de la patria”. “Podríamos ampliar la causal del libelo acusatorio, citando que Antonio Fretes inició el proceso para que la Corte no sea auditable por la Contraloría, sentando un pésimo precedente”, denunció.
Una mayoría de diputados salva al ministro de la Corte Antonio Fretes del juicio político – https://t.co/xtBgjniNqb pic.twitter.com/BffUmhJCvZ
— El Nacional (@elnacionalpy) November 23, 2022
Cartismo apoyó al cuestionado ministro
Por su parte, el diputado cartista Basilio Núñez afirmó que las personas que están señalando a Fretes son aquellas que piden cargos. Afirmó que la oposición busca poner un ministro a medida. “Ustedes son los primeros que se van a correr a la oficina de Fretes y otros ministros. Hacen un discurso y después piden coima y hacen leyes a medida”, acusó.
El colorado cartista Derlis Maidana afirmó que no existen méritos para seguir con el juicio político contra Fretes, ya que este votó a favor de la extradición de Kassem Mohamad Hijazi.
Diputados dan entrada a pedido de juicio político contra Fretes y debaten en plenaria – https://t.co/oQCvPtHOTh pic.twitter.com/afS6G5PEz6
— El Nacional (@elnacionalpy) November 23, 2022
Antecedentes
Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, alegando motivos de salud, el cual le fue aprobado.
El contrato de prestación de servicios entre su hijo y el supuesto criminal fue divulgado la semana pasada.
El documento fue firmado en setiembre del año pasado por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el escrito, para encontrar una salida jurídica a la extradición.
Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron el lunes un proyecto de juicio político contra el ministro de la Corte y al día siguiente, el martes, la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Encuentro Nacional (PEN) presentaron el libelo acusatorio.
Paraguay transita peligrosamente el camino de la "narcodemocracia" – https://t.co/RVM54tPNGt pic.twitter.com/wU1c3Vf8hx
— El Nacional (@elnacionalpy) November 23, 2022
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país