Política
Diputados vuelve a aprobar proyecto que eleva penas por corrupción

Imagen de referencia. Gentileza
Con 57 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó su sanción inicial con respecto al proyecto de Ley “Que modifica los artículos 187 y 192 de la Ley n.º 1160/97, Código Penal, modificado por Ley n.º 3440/08 (estafa y lesión de confianza, respectivamente)”. La normativa vuelve al Senado, para el cuarto y último trámite constitucional.
Debemos recordar que la Cámara Alta había reducido la expectativa de pena tras estudiar la propuesta y luego, algunos parlamentarios, alegaron que se trató de un “error de tipeo”.
Este proyecto desea elevar los marcos penales de las figuras de estafa y lesión de confianza, de 10 a 15 años. Igualmente, se apunta a que no puedan extinguirse tan fácilmente las causas penales y que la máxima, en caso de concurso con lesión de confianza o estafa, pueda llegar a 22 años y 6 meses de pena privativa de libertad.
Recordemos que, actualmente, el marco penal establecido para el hecho punible de estafa es de 6 meses a 5 años; y en los casos especialmente graves, la pena podrá ser aumentada hasta 8 años.
En el caso de la lesión de confianza, la pena es de 6 meses a 5 años; y en los casos especialmente graves, la pena podrá ser aumentada hasta 10 años.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ), en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, manifestó que en la Cámara de Senadores se han incluido elementos que la hacen más benignas, con lo cual, los delincuentes que fueron condenados van a tener la posibilidad de solicitar la revisión de sus condenas; y que, probablemente, la consigan, según adelantó.
“Este proyecto fue desvirtuado en el Senado; mantuvieron las penas, no la elevaron; pero eso no es el problema principal; lo preocupante es que el Senado introdujo que los tipos penales se conviertan en normas más benignas”, esgrimió.
Sostuvo que con dichos cambios se podría dejar un precedente nefasto en la lucha contra la corrupción. Añadió que esto pondría en peligro la evaluación de nuestro país, ante el Gafilat.
“Al cambiar el tipo legal, podrían dar a revisiones de condenas ya impuestas y las condenas de lavados de activos”, indico la diputada Vallejo.
Los legisladores Jorge Ávalos Mariño (PLRA), y Celeste Amarilla (PLRA), solicitaron el acompañamiento por la sanción inicial de Diputados, del texto normativo.
Finalmente, la plenaria, por unanimidad, ratificó la aprobación del proyecto en la versión de la Cámara Baja. El documento vuelve al Senado para su posterior estudio.
Lesión de confianza: Por mayoría senadores “corrigen” error en proyecto de ley ya aprobado – https://t.co/1EVXfv3MQu pic.twitter.com/QsxFtyAwUZ
— El Nacional (@elnacionalpy) October 20, 2022
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión