Política
Diputados aprueba suspensión del convenio con la UE y pone en peligro kits escolares

Cámara de Diputados. Gentileza
Tras un intenso debate y discusiones de todo tipo, finalmente, con 63 votos a favor y 1 en contra, la Cámara de Diputados dio media sanción a la derogación de la Ley 6659/20, que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea (UE) y la República del Paraguay para el programa de apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, que podría dejar sin recursos para el próximo año al financiamiento de programas de alimentación escolar, kits escolares e inversión en infraestructura. La misma ahora pasa al Senado.
Parte de la oposición se retiró antes de la votación. El convenio consta de una ayuda económica de 38 millones de euros de los que aporta a la merienda escolar, provisión de kits escolares y construcción de aulas.
Los legisladores, en general, se refirieron con críticas al Plan Nacional de Transformación Educativa y a la supuesta amenaza de la introducción de la “ideología de género”, pero dicho plan es financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y no por este convenio con la Unión Europea, por lo que poco y nada aportaron durante sus discursos.
El diputado Basilio “Bachi” Núñez dijo que estos fondos afectarán rubros como el de merienda escolar, pero minimizó el hecho diciendo que supuestamente era más importante la “defensa de los niños” y la familia. “Nuestros niños no debemos entregar por monedas de plata, por vasos de leche”, sostuvo.
Por su parte, el diputado Rodrigo Blanco (PLRA) dijo que si bien votaba a favor de la derogación atendiendo toda la cripación en torno al tema, recordó que desde el Gobierno de Horacio Cartes hasta esta parte, se han utilizado cuatro ayudas económicas de la Unión Europea en el mismo tenor que esta y nunca fueron cuestionadas. Taxativamente recordó las leyes de convenio n.º 3916/09, 2512/2014, 5756/2015 y la actualmente cuestionada, n.º 6659/2020.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez