Política
Senador recibe a autoridades de Argentina preocupados por la Hidrovía Paraguay-Paraná

Senador Sixto Pereira recibe a autoridades de Argentina. Foto: Gentileza.
El senador Sixto Pereira recibió esta mañana al embajador de la República Argentina, Oscar Domingo Peppo, y al jefe de Cancillería, ministro Fernando Vallina. En una reunión en el Congreso Nacional abordaron la preocupación que tiene el vecino país sobre el “Plan maestro de la Hidrovía Paraguay – Paraná”.
“¿Y qué hay que hacer para concretar un buen proyecto? Hay que sentarse a hablar, porque existe la integración política regional geopolítica, entonces hay que conversar con los países afectados para no generar tensión, y segundo, el proyecto hidrovía tampoco es una simple carta que hay que firmar”, apuntó.
Pereira, titular de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, lleva adelante una mesa técnica donde abordan este tema principal atendiendo que Paraguay tiene su soberanía (desde la naciente y el gran pantanal, hasta la desembocadura) y afecta al Brasil, afecta a Argentina, Bolivia y Uruguay.
Agregó que existen muchas cuestiones que no se han realizado aún como ocuparse de los pueblos indígenas o de los 6.000 pescadores que serán afectados. “La soberanía del país está por encima de todo, no es una cuestión simple transacción económica para los exportadores e importadores”, concluyó.
A su vez, el embajador argentino, Oscar Domingo Peppo, dijo que vienen abordando este tema con varias autoridades paraguayas y que se encontró con un parlamentario que también defiende las mismas cuestiones ambientales que Argentina.
“Toda cuestión de intervención que será en un cauce y en este caso en una cuenca que tiene que ver con las cuencas del Río de la Plata, como denominamos nosotros, que tiene a su vez impacto en varios países, toda modificación de la misma requiere por supuesto en cualquiera de sus zonas, ya sean en países soberanos, en cuanto a la traza de los ríos, el impacto y la necesidad de tener estudios que verdaderamente garanticen y que no van a tener consecuencias”, apuntó.
El “Plan maestro de la Hidrovía Paraguay – Paraná”, es un proyecto que tiene la posibilidad de mejorar y fomentar el comercio, la importación y exportación, con el uso adecuado de los recursos naturales, de manera sostenible y sustentable.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Capo narco argentino pretendía fugarse de la cárcel con helicóptero que compró en Paraguay