Política
Colorados tienen cuatro opciones presidenciales para elegir el 18 de diciembre

Sede del Partido Colorado. Foto: Gentileza
Para el domingo 18 de diciembre, los 2.616.424 afiliados habilitados que tiene la Asociación Nacional Republicana (ANR) podrán elegir entre cuatro opciones de presidentes y vicepresidentes para estas elecciones internas. La chapa presidencial que elijan les representará en las elecciones generales de abril del 2023, donde competirán con candidatos de la oposición y que definirá el proceso.

Precandidatos a presidente y vicepresidente en la ANR. Foto: Padrón
Ellos son: por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña y Pedro Alliana; por el movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti. Las dos opciones que más fuerte suenan hasta la fecha.
También figuran por el movimiento Alianza Colorada Alternativa, Ariel Aquino y Nicanor Benítez y por el movimiento Esperanza Renovación Ecléctico Social Colorado, Hisashi Kawano y Mario Ramón Segovia Frutos.
Recordemos que la chapa presidencial de Fuerza Republicana tuvo una modificación en estos últimos meses, luego de que el vicepresidente Hugo Velázquez, precandidato a la presidencia renunciara a sus aspiraciones al ser designado por los Estados Unidos como persona “significativamente corrupta” y vinculados a casos de corrupción.
El Partido Colorado no solamente elegirá dupla presidencial, senadores, diputados, gobernadores, miembros de juntas departamentales, sino que también elegirán esa fecha nuevas autoridades partidarias.
Entre ellas, se encuentran presidente de la Junta de Gobierno, miembros de la Junta de Gobierno a nivel nacional y miembros a nivel departamental, presidentes de seccionales coloradas del país y del exterior, como también miembros de Seccionales y Delegados Convencionales.

Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez disputan la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR
En lo que respecta a presidente de la Junta de Gobierno, cuentan con dos opciones: Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, ambos líderes de los principales movimientos políticos del partido que estarían disputando el cargo que deja el exdiputado Pedro Alliana.
Desde el Tribunal Electoral Partidario (TEP), presidido por Santiago Brizuela, afirman que tienen todo listo para llevar adelante estos comicios internos. Unos 24.000 precandidatos disputarán en el día D, cuyo presupuesto establecido es de G. 4.440 millones que son ciento por ciento recursos de la ANR, es decir, aportes partidarios, entre otros.
Propaganda electoral vigente
La propaganda electoral en la vía pública está vigente desde el 16 de noviembre hasta el 15 de diciembre. La misma se entiende, como la exposición de la fotografía o del nombre del precandidato, aunque no se incluya el número de lista o de orden, en pinturas por las murallas, carteles, pasacalles, afiches, gigantografías, pantallas led, entre otros.

Propagandas electorales están vigentes hasta el 15 de diciembre
Mientras que la publicación de imágenes, audios o vídeos a través de los medios de comunicación, estará vigente desde este martes 6 hasta el 15 de diciembre.
Los precandidatos colorados están en proceso de cierre de campaña, atendiendo a que solo quedan dos semanas.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma