Política
Paraguay destaca importancia de fortalecer el proceso de integración del Mercosur

Presidente Mario Abdo Benítez con su par Luis Lacalle Pou de Uruguay. Foto: Gentileza
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su exposición este martes durante la Cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), defendió la necesidad de fortalecer un proceso de integración para sacar provecho de la actual coyuntura, atendiendo el interés en el potencial energético y de producción de alimentos de la región.
“Estamos convencidos de que este proceso de integración es fundamental y estratégico para el desarrollo de nuestros pueblos”, destacó el jefe de Estado.
Indicó que países europeos ven con interés el potencial de producción de energías limpias y renovables en el Cono Sur, dado que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania puso de manifiesto la necesidad de diversificar los aliados estratégicos.
El mandatario recordó que el bloque regional ha pasado por momentos desafiantes en su proceso de integración, incluida una suspensión temporal de Paraguay en el 2012.
Asimismo, reiteró que Paraguay apuesta a la complementariedad de las economías entre los miembros del bloque, citó como ejemplo: la industria automotriz de Brasil, que encuentra en nuestro país un aliado para una producción competitiva a través del régimen de maquila.
Uruguay y sus intenciones de negociar fuera del bloque
También Abdo Benítez mencionó la intención de Uruguay de realizar negociaciones comerciales con otros países. “Lo que escuché hoy del presidente de Uruguay (Lacalle Pou) me satisface: que pueden avanzar en un diálogo, pero antes de culminar en un proceso, si es eso lo que entendí, va a compartir el proceso de negociación con el bloque antes de tomar una decisión. Y eso es un camino aceptable”, expresó.
El presidente uruguayo ratificó la postura de su Gobierno de avanzar con los acuerdos unilaterales de libre comercio con China y otros países, señalando que a nivel interno el Mercosur cuenta con dificultades para una unión aduanera clásica y una balanza comercial favorable para todos sus miembros.
Este martes se desarrolló una nueva cumbre del Mercosur en la ciudad de Montevideo, en donde Uruguay entregó la presidencia pro tempore del bloque a Argentina para el próximo semestre.
Tensión en el Mercosur: en cita caldeada por los anuncios de Uruguay, Argentina se alineó con Paraguay y Brasil – https://t.co/6TJGISRB4I pic.twitter.com/tmGpeWNIB3
— El Nacional (@elnacionalpy) December 6, 2022
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez