Política
Precandidata pide jubilar a los de la “vieja política”

Precandidata a la vicepresidencia, Patricia Dos Santos. Foto: Gentileza
Para la precandidata a la vicepresidencia de la República por el Partido Patria Querida, Patricia Dos Santos, es momento de que los de la vieja política se jubilen de una vez por todas, por su alta vinculación con hechos de corrupción que tanto daño han causado al país.
“Sería una gran pena que lleguemos a abril y que la dupla sea la de Efraín y Soledad, que forma parte de la vieja política, tenga que enfrentarse a la vieja política de la ANR (Partido Colorado)”, lamentó.
De esta manera, recordó que el 18 de diciembre, fecha de las internas de la Concertación Nacional, las personas tienen la oportunidad histórica de cambiar los destinos del país y devolverle a la gente sus derechos a través de servicios públicos eficientes y así librarnos de los politiqueros de los partidos tradicionales. “Espero que todos estos políticos se jubilen y dejen lugar a gente nueva, una nueva generación que quiere hacer algo bueno por el Paraguay”, señaló Dos Santos.
El PPQ, considerado como uno de los partidos del tercer espacio, inició públicamente su participación en la política en diciembre de 2001 y desde el primer momento ha llamado a una gran concertación nacional que pueda lograr una revolución positiva.
Patria Querida participará en las internas de diciembre dentro de la Concertación Nacional, con la Lista 8, presentando en todo el país más de 350 precandidatos, desde presidencia y vicepresidencia de la República, gobernadores, senadores, diputados, y concejales departamentales.
Propuesta
La propuesta liderada por el diputado Sebastián Villarejo y Patricia Dos Santos apunta a mejorar el sistema educativo, salud, transporte público, el servicio civil, como parte de sus prioridades electorales, basadas en los principios y valores programáticos del PPQ, relativos a la coherencia, realidad, seriedad, firmeza.
Dos Santos afirmó que la lucha de su partido contra la corrupción será frontal, utilizando la tecnología, la transparencia y las personas adecuadas en el lugar adecuado, respetando la meritocracia. “Estamos cansados de la corrupción porque permea hasta en los lugares más pequeños, en que para conseguir documentos del sector público se tiene que pagar alguna coima. Eso será enfrentado con la tecnología y la transparencia”, sentenció.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Destacado
Confiesan que entregaron documentos contra Cartes a autoridades de EE. UU.