Política
TSJE no reporta faltas electorales tras apertura de locales de votación

Local de votación. Foto: Gentileza
La jueza electoral de la capital, Fabiana Marín, informó que tras un par de horas de apertura de los locales de votación en todo el país no se han recibido denuncias de faltas electorales.
“Si bien es cierto acaba de iniciar la jornada electoral no tenemos todavía ninguna denuncia”, expresó la jueza electoral en una conferencia de prensa realizada en el local de la Justicia Electoral.
Aclaró que a lo largo de la jornada van a estar atentos a las denuncias que se reciban y discriminar si se trata de faltas o delitos electorales. En este último caso se remite a la fiscalía penal.
Señaló que las faltas electorales más recurrentes suelen ser la ausencia de miembros mesa a la hora de la conformación de mesas receptoras de votos, la instalación de mesas de consulta dentro del radio de 200 metros del local de votación, lo cual está prohibido.
“Esas mesas de consulta podrían generar algún tipo de consulta, que se pueda entender que está induciendo al elector en el sentido de su voto. Para cualquier consulta que tenga el ciudadano la Justicia Electoral tiene personal asignado en los locales de votación”, aclaró la jueza.
Otras faltas electorales son la prohibición de aglomeración de personas, la prohibición de portación de armas a 200 metros alrededor del local de votación o introducir al cuarto oscuro aparatos que puedan vulnerar el secreto del voto, entre otros.
Cobertura de la Policía en el 100 % de los locales
El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge, afirmó que la institución tiene 100 % de presencia en todos los locales de votación desde las 05:00 de la mañana. “Casi 29.000 efectivos hoy están afectados a la tarea de seguridad, incluyendo personal de sanidad y del 911”, explicó en entrevista con Paraguay TV.
Indicó que en las primeras horas de esta jornada se reportaron pequeños incidentes para la instalación de mesas donde ocurren confrontaciones verbales, y donde el personal policial actúa de árbitro. Destacó, sin embargo, que estos incidentes menores no constituyen hechos punibles ni delito electoral.
Para esta jornada, la Policía Nacional estableció un Centro de Mando Unificado con comunicación directa a todo el país. “Tenemos imágenes en vivo de algunos locales de votación, cámaras del 911 se instalaron en colegios con gran cantidad de votantes, y algunos personales policiales que tienen cámaras corporales”, explicó.
Igualmente, la fiscalía general cuenta con un Centro de Monitoreo de Denuncias, que estará habilitado hasta las 18:00 horas de este domingo.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac