Política
Seprelad reportó más de 11.800 operaciones sospechosas en el 2022

Imagen de referencia
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) anunció que en el 2022 reportó un total de 11.843 operaciones de carácter sospechoso, lo que significa un aumento del 11 % más en comparación al 2021, por un monto que supera los USD 883 millones.
De este modo, a la fecha se han recibido en promedio 987 reporte de operaciones sospechosas (ROS) por cada mes del año, según datos proporcionados por la Seprelad.
Según detalla el informe, el sector bancario continúa siendo el de mayor participación en cuanto a cantidad de ROS enviados, representando el 84,6 %, seguido por el sector de financieras con el 4,8 %, y finalmente el 10,6 % restante se han distribuido entre los demás sectores reportantes.
Los sectores que registraron un aumento con respecto al año 2021 fueron los de bancos, financieras, automotores, compañías de seguros, Empes, inmobiliarias, remesadoras, casas de bolsa, administradores de fondos mutuos y AFPI.
Mientras que las casas de cambio, juegos de azar, cooperativas, escribanos y transportes de caudales han registrado un descenso en la cantidad de reportes enviados a la UIF.
Entre las diferencias más significativas del periodo, el sector de casas de cambio presentó una disminución con respecto al mismo periodo del año anterior, esto responde inicialmente a las modificaciones en las reglamentaciones del sector.
Se destaca que, además de las variaciones en el número de sectores reportantes entre los años 2022 y 2021, hubo un aumento en la cantidad de entidades reportantes durante el año 2022 con respecto al año anterior, que aumento de 118 a 135 sujetos obligados que reportaron, representando un aumento del 14 %.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Política
Claudia Guillén se presentó ante las autoridades y dio su versión sobre la camioneta robada