Conectáte con nosotros

Política

Seprelad y nuevo fiscal general conversaron sobre informe de Gafilat que debe presentar Paraguay

Conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Foto: Gentileza.

Conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Foto: Gentileza.

El ministro René Fernández, de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el futuro fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se reunieron esta mañana, siguiendo la línea de las conversaciones, con el objetivo de intercambiar ideas y cumplir con las primeras recomendaciones emanadas por Gafilat, en el marco de la evaluación mutua, según informaron este viernes en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

“La conversación que iniciamos con el doctor Emiliano Rolón, tiene que ver fundamentalmente con resultados de la evaluación de Paraguay que culminó en julio del 2022”, expresó Fernández, titular de la Seprelad.

A su vez, Rolón, quien asume el 9 de marzo en la Fiscalía General de Estado, recordó que desde un principio la idea fue que las instituciones funcionen como una perspectiva de respuesta republicana al común de la gente y que eso irán cumpliendo. “La Seprelad nos trae la información que precisamos, los tiempos que se tienen para finalmente cumplir con las exigencias internacionales, a las que el país está comprometido”, apuntó el próximo fiscal general.

La reunión este viernes también contó con la presencia del representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, con quien intercambiaron opiniones y proyectos.

Del encuentro desarrollado en Palacio de Gobierno también participó el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann. Esta es la segunda reunión realizada, atendiendo a que el miércoles pasado, fue con la  ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) Teresa Rojas.

Paraguay debe presentar informe en julio

En julio de este año, Paraguay debe rendir un informe basado en las recomendaciones que han sido realizadas por parte del organismo internacional. “Estamos trabajando con todo el sistema antilavado, donde el Ministerio Público es fundamental. Intercambiamos la información para dar cumplimiento a las acciones y proyectar ciertas actividades conjuntas para cumplir las recomendaciones del equipo evaluador”, detalló Fernández.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!