Política
¿Evitará un fraude electoral la huella dactilar en las generales?

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que en las elecciones generales del 30 de abril implementarán un nuevo mecanismo de control electoral, correspondiente a la huella dactilar. Una vez que el elector regrese del cuarto oscuro deberá entregar el boletín de votación al presidente de mesa para su firma correspondiente y luego dejará su huella dactilar en una planilla del padrón nacional.
Con el nuevo paso que se suma al proceso electoral, el TSJE busca específicamente corroborar si hubo o no fraude, pues desde la Fiscalía solicitan un proceso con mayor minuciosidad para determinar el nivel de falseamiento en las votaciones. Esto se deriva luego de la serie de denuncias en los pasados comicios internos del 18 de diciembre, donde surgieron diversas documentaciones de un presunto fraude electoral en las internas de la Concertación.
“Esta fue una recomendación del Ministerio Público cuando le enviamos denuncias de doble o triple voto, pues manifestaban que no contaban con los indicios suficientes para determinar si efectivamente una persona identificada fue a votar a tres lugares diferentes. Por ello, expresaron que necesitaban de alguna firma o indicio que lleve a esa conclusión”, explicó Christian Ruiz Díaz, director de la Unidad de Financiamiento Político del TSJE, para Unicanal.
El registro de la huella dactilar deberá ser procesado antes de que el elector se entinte el dedo para indicar que ya sufragó y el mencionado proceso ya se encuentra en un 90% de avance para su implementación, de acuerdo a las informaciones de Ruiz Díaz. Manifestó que ya cuenta con la aprobación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para la aplicación del nuevo paso y ahora se encuentran conversando con otros movimientos políticos.
“Ahora estamos terminando de trabajar con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Concertación. Así, esperamos que esto sea un sistema de seguridad más y que sirva para un mayor control; no sé si llegará a evitar todas las cuestiones que son de público conocimiento, pero creemos que otorgará un poco más de resguardo en el sistema electoral”, remarcó el representante del TSJE.
TSJE busca implementar huella dactilar en las generales – https://t.co/Bx7Mx0pph5 pic.twitter.com/f3lqiBhx8X
— El Nacional (@elnacionalpy) January 19, 2023
-
Agenda cultural
Jardín Botánico: el Herbario “Teodoro Rojas” en peligro
-
Política
Cartes da a entender que se siente presidente de la República
-
Lifestyle
Leonardo DiCaprio fue fotografiado en Ibiza con una modelo de 22 años
-
Lifestyle
Suecia declara oficialmente el sexo como deporte y lanza la primera competición sexual
-
Agenda cultural
Asunción acoge el IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata
-
Política
“El negociado es el principal factor de acción y gestión del Gobierno”, lamentan
-
Agenda cultural
Aramí Ullón prepara su tercer documental: “Llámame cuando sople el viento”
-
Economía
Reajuste salarial en Paraguay se basará en una inflación interanual del 5,1 %