Política
Impugnación: jurista apela rechazo e insiste en que Lugo no puede ser senador

Theodore Stimson. Foto: Unicanal
Theodore Stimson, líder del movimiento Libertas del Partido Liberal, presentó una apelación ante el Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala, que había rechazado la impugnación a la candidatura de Fernando Lugo. El liberal insistió una vez más en que Lugo no puede ser candidato al Senado porque es exmandatario, y demás, porque fue destituido bajo juicio político.
Luego de que el Tribunal Electoral de la Capital Primera Salar rechazara in límine el pedido de impugnación de la candidatura de Fernando Lugo, el liberal Theodore Stimson apeló la decisión. Insiste en que Lugo sea sacado de la lista de candidatos al Senado.
Entre los argumentos que expuso para insistir con esta intención de impugnar la candidatura de Lugo al Senado, refirió que en la resolución invocaron solamente un artículo de la ley que reglamenta la Justicia Electoral. Sin embargo, posteriormente salió el Código Electoral, que tiene un artículo que habla de las tachas e impugnaciones, y que es más amplio, dijo el abogado.
El jurista expuso que el derecho político al sufragio es un derecho humano, y en este rige los principios “pro homine y de tutela judicial efectiva”. Esto, explicó el letrado, consiste en que, cuando hay dos normas, se aplica la más favorable a que prospere la acción.
NOTA DE TAPA | ⭐️
Si un mandatario fue expulsado del poder por una inconducta que haya motivado su juicio, mucho menos derecho y mérito debe tener a postular y ser elegible para un curul del estamento legislativo, opina el abogado Theodore Stimson.https://t.co/rBiviXuQ6j
— El Nacional (@elnacionalpy) January 23, 2023
Antecedentes
El abogado Theodore Stimson, líder y apoderado del movimiento Libertas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó una impugnación en contra de la candidatura del actual senador Fernando Lugo a un periodo más en la Cámara Alta, quien postula en el primer lugar de la lista del movimiento Frente Guasu. Actualmente, el también exmandatario se encuentra internado en una clínica de la Argentina, en proceso de recuperación de salud.
En una entrevista con El Nacional, el profesional en leyes explicó que la Constitución Nacional señala que un presidente de la República puede ejercer una senaduría vitalicia al concluir su mandato, pero lamentó que algunos juristas hayan interpretado que en el caso de un presidente destituido por juicio político, sí puede postularse a un escaño del Legislativo porque no terminó su periodo. A su criterio, esta manera de entender e interpretar la ley resulta absurda, atendiendo a que si un mandatario fue expulsado del poder por una inconducta que haya motivado su juicio, mucho menos derecho y mérito debe tener a postular y ser elegible para un curul del estamento legislativo.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”