Política
Diputado pide endurecer controles de financiamiento político

Diputado liberal Édgar Acosta. Foto: Diputados.
En su intervención ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado Edgar Acosta habló de la Ley de Financiamiento Político. Planteó endurecer los controles mediante muestreos a los candidatos que podrían ser impulsados a través del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) o de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), conforme expresó.
También defendió el sistema del voto preferencial y pidió no atacar este nuevo modelo que en las últimas elecciones internas posicionó –ubicando en los primeros lugares– a los candidatos caudillos de los partidos tradicionales.
“Quiero dar mi opinión con relación al sistema electoral que fue utilizado en las últimas elecciones, del voto preferencial. Ya que se está instando a que se incorporen fotografías de los candidatos electos en internas partidarias. Entiendo que es una forma de que la ciudadanía ya pueda practicar con los candidatos verdaderos. No sé en qué va a contribuir”, indicó.
Dijo que este mecanismo podría interpretarse como una “encuesta previa” para los candidatos. “Se decidirá si es conveniente o no, se está instando al Tribunal Superior de Justicia Electoral”, comentó.
Fue en este punto que Acosta habló del voto preferencial. “Estamos atacando al voto preferencial que es muy sanguinario, es una lucha entre todos del mismo partido. Y es como que no nos estamos acordando de que esa inequidad en el sistema electoral se basa en la cantidad de dinero utilizada en ese voto preferencial”, refirió.
Es por ello que instó al Tribunal Superior de Justicia Electoral, a la Seprelad, a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y a la Contraloría a aplicar rigurosos mecanismos de control e incluso planteó apelar a un muestreo.
“Acá lo que tenemos que instar es que aunque sea por muestreo se tome un candidato a gobernador, un candidato a senador y un candidato a diputado y se haga una radiografía de dónde obtiene ese dinero”, sugirió.
El exprecandidato a gobernador de Central por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) insistió en la necesidad de articular acciones para “atacar el financiamiento político”.
“Acá tenemos que atacar el financiamiento, de dónde obtienen el dinero, para que haya circulado tanto el 18 de diciembre. Estamos atacando al sistema como si fuera que es lo peor, pero no estamos atacando el financiamiento”, se quejó.
En sorna el legislador liberal dijo a sus colegas que a partir del 1 de julio les ofrecerá sus servicios como auditor y contador, al recordar que ya no formará parte del próximo Parlamento.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas