Política
Niegan acusaciones de EE. UU. contra Cartes y piden que presenten pruebas

Gustavo Leite, exministro de Industria y Comercio. Foto: Agencia IP
“¿Cómo van a hacer tamañas acusaciones sin presentar pruebas? Se ocupan de hablar de (Horacio) Cartes y pierden el foco de las necesidades de la gente, ese es el caracú de la cuestión”, expresó el exministro de Industria y Comercio (MIC) Gustavo Leite en entrevista para la radio 650 AM.
Señaló que la conferencia realizada por el abogado de Cartes, Pedro Ovelar en horas de la tarde de este jueves, fue magistral y destrozó todos los argumentos contra el exmandatario que fueron señalados por el embajador Marc Ostfield, quien señaló que el exmandatario y el actual vicepresidente, Hugo Velázquez tienen vínculos con el Hezbolá. Además, Estados Unidos sancionó financieramente a ambos.
“Dejó picando el motivo de la embajada estadounidense; dar el último fuelle a una Concertación que no prende, que es una mezcla de agua y aceite”, apuntó.
Asimismo, se preguntó por qué tanto “show mediático para el Paraguay” siendo que “hace unos días sancionaron al expresidente de Panamá por Twitter, no hubo una conferencia de prensa de 40 minutos”, alertó.
En este sentido, dijo que es evidente que se está tratando de armar un “todos contra Cartes”. “Hay que separar el trigo de la paja. Los partidos políticos creo que deberían preocuparse por pedir pruebas”, concluyó.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas