Política
Diputada dice que EE. UU. puede abrir procesos judiciales y solicitar extradición

Diputada Kattya González. Foto: Hoy.com
La diputada del Encuentro Nacional, Kattya González, refirió que no se debe descartar que con lo anunciado por los Estados Unidos, en donde bloquea financieramente al exmandatario Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez por sus participaciones en hechos de corrupción, pueden iniciar un proceso judicial y luego pedir hasta la extradición. Manifestó que esto no debe quedarse como una anécdota más en el país.
“No hay que descartar que se puedan abrir procesos en Estados Unidos y en ese marco solicitar la extradición”, respondió González en entrevista para la radio 680 AM.
Señaló que esto es algo grave y espera que la ciudadanía pueda dimensionar dicha situación porque cierran las puertas a posibles comercios serios que podrían ayudar a tener fuentes de trabajo.
“Estados Unidos no tiene por qué presentar pruebas. La Fiscalía paraguaya tiene que abrir una investigación y en ese marco se sigue la ruta del dinero”, apuntó.
Asimismo, insistió en que el segundo del Ejecutivo, Velázquez, debe dar un paso al costado.
En cuanto, a las elecciones generales de este 30 de abril, aseveró que no serán justas. “Competimos contra gente vinculada al lavado de dinero, crimen organizado y narcotraficantes. No competimos en igualdad de condición”, lamentó.
EE. UU. señala que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbolá – https://t.co/2iP2oWUmBm pic.twitter.com/4ftvObKM56
— El Nacional (@elnacionalpy) January 26, 2023
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”