Política
Bogarín sobre críticas hacia su reelección en el JEM: “En octubre entró a regir la nueva ley”, aclaró

Titular del JEM, Jorge Bogarín. Foto: Gentileza
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Jorge Bogarín habló este jueves con la radio Ñandutí 1020 AM sobre las críticas recibidas hacia su reelección y aclaró que se trata de una nueva ley que rige desde octubre del año pasado. Bogarín fue cuestionado por el senador y representante de Consejo de la Magistratura (CM) Pedro Santa Cruz, quién advirtió que en el JEM no existía la reelección de sus miembros.
“El 19 de octubre del 2021 fue la última elección donde fui elegido. El 20 de octubre entró a regir la nueva ley, ayer por unanimidad me eligieron nuevamente como presidente”, respondió Bogarín.
Santa Cruz dijo que la disposición que no está permitida e hizo un llamado de atención al respecto. “El senador Pedro Santa Cruz es mi compañero en el Consejo de la Magistratura, compartíamos pareceres y sabe cómo me comporto en el JEM”, agregó.
Por último, aclaró que esta mesa directiva era ya del año pasado y que sobrellevó bien el JEM. “De los 8 miembros solo tres estábamos en carrera, los dos senadores dijeron que iban a renunciar”, añadió en referencia a los legisladores Enrique Bachetta y Fernando Silva Facetti.
Senador advierte que reelección no está permitida en el JEM y hace un llamado de atención – https://t.co/n6QQdY3OeC pic.twitter.com/0tpWW2V66E
— El Nacional (@elnacionalpy) February 2, 2023
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia