Política
ONU ampliará apoyo a Paraguay para seguir en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado

Reunión con autoridades nacionales y de la ONU. Foto: Gentileza
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, recibió en audiencia a la directora regional de la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito para la Región Andina y el Cono Sur (Undoc), Candice Welsch, en donde acordaron articular acciones para promover la lucha contra la corrupción y el crimen organizado con el fin de promover la paz y justicia entre los países de la región.
La directora Welsch afirmó que desde la Unodc ven con preocupación un aumento de la actividad del crimen organizado en la región, y que es importante actuar antes de que esta situación se vuelva un problema más grande. Por ese motivo, se encuentra manteniendo reuniones con autoridades nacional, con el fin de tomar nota de las principales necesidades y establecer una hoja de ruta para fortalecer el acompañamiento técnico que ya se está realizando.
En este sentido, Benítez, informó que se está concluyendo la construcción de tres nuevos centros penitenciarios, de los cuáles el más próximo a inaugurarse se encuentra en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Además, valoró el apoyo de la Unodc en el proceso de clasificación de las personas privadas de libertad que ocuparán los nuevos penales.
Por otro lado, señaló que la población penitenciaria, en un gran porcentaje, se encuentra sin condenas, y que se busca la manera de reducir la cantidad de personas privadas de libertad mediante un trabajo que se está realizando con la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
¿Quién es la representante de la Unodc en la región?
Candice Welsch, de Canadá, asumió el cargo como directora regional de la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito para la Región Andina y el Cono Sur. Welsch se desempeñó como directora adjunta de la División de Operaciones de Unodc en Viena. También dirigió la sección de la Subdivisión de Corrupción y Delitos Económicos e hizo parte de la Sección de Justicia y Subdivisión de Delincuencia Organizada y Tráfico Ilícito, donde brindó asistencia en el abordaje de la trata de personas y la cooperación internacional en materia de justicia penal.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”