Destacado
FGE desarma artilugio de Quiñónez que impedía auditoría

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anuló la acción de inconstitucionalidad presentada por su antecesora, Sandra Quiñónez, para impedir el ingreso de funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR) a modo de auditar su gestión y la situación general del Ministerio Público. Anunció además que revisará las causas congeladas durante la anterior administración.
El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, respondió la nota presentada el pasado 15 de marzo por los diputados de Patria Querida Rocío Vallejo, Sebastián Villarejo; del Partido Encuentro Nacional, Kattya González y Norma Camacho; Édgar Acosta del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y Tito Ibarrola del Partido Hagamos, donde le solicitaban permitir el acceso de Contraloría a auditar el Ministerio Público y que “descongele” causas importantes que fueron cajoneadas.
Respecto a la medida judicial interpuesta por Quiñónez para evadir a Contraloría, “se cumple en informar que el retiro de la acción de inconstitucionalidad es la intención de esta representación, acorde con el espíritu del orden constitucional vigente”, indicó Rolón en su nota. Hay que recordar que apenas asumió, ya habilitó el ingreso de la Contraloría, pero el anuncio del retiro de la acción de inconstitucionalidad garantizará definitivamente el control permanente.
Con relación a los casos cajoneados, el fiscal general del Estado dijo que “una vez informado sobre las eventualidades del caso, a través del análisis de la Dirección de Asesoría Jurídica, se tendrá concreción y se tomará la decisión que corresponda”.
🔹La Fiscalía había recurrido a acciones judiciales para evitar rendir cuentas ante la Contraloría General y hacerlo solo ante el Tribunal de Cuentas.
🔹La Sala Constitucional de la Corte había fallado que ambas instituciones tienen autoridad constitucional para hacerlo. pic.twitter.com/XbWCnMHrIR
— El Nacional (@elnacionalpy) March 7, 2023
Casos pendientes de revisión
Entre los principales casos que los diputados opositores pidieron revisar figuran las denuncias y sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra el expresidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, y el vicepresidente de la República y excandidato presidencial, Hugo Velázquez (ANR, oficialista). Hicieron especial énfasis en indagar las denuncias sobre supuestos sobornos a algunos legisladores, que también fue advertido por EE. UU.
También mencionaron casos de presunta corrupción durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez (ANR), como el caso de los “tapabocas de oro”, que sindica como responsable al extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo (ANR, oficialista) o el caso “agua tónica”, que involucra a la expresidenta de Petropar, Patricia Samudio.
Insistieron también en el caso denominado “pasarela de ñanduti”, relacionado al exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, excandidato presidencial quien perdió en las internas coloradas pasadas.
NOTA DE TAPA | ⭐️
A tan solo seis días de gestión ya se pueden visibilizar las medidas de gran relevancia por parte del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, al frente del Ministerio Público.https://t.co/HUIht6YdWb
— El Nacional (@elnacionalpy) March 16, 2023
Más medidas de Rolón
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reasignó este martes la causa del exmiembro de la Corte Antonio Fretes por prevaricato a los fiscales Silvio Corbeta y Aldo Cantero. Esta medida se enmarca en la optimización de la tarea fiscal.
Antes de dejar su cargo como fiscal general, Sandra Quiñónez dispuso el pasado 8 de marzo la apertura de una causa penal por prevaricato contra Fretes, cuestionado por sus vínculos con Kassem Mohamad Hijazi.
La investigación se inició tras la denuncia del abogado Raúl Breuer y el caso quedó a cargo de la fiscala María Estefanía González.
Fretes se vio envuelto en un escándalo por un contrato que su hijo Amílcar Fretes Escobar acordó con Kassem Mohamad Hijazi para trabar su extradición a los Estados Unidos. La suma del contrato fue de USD 368.000.
Rolón reasigna a otros fiscales en la causa de Antonio Fretes por presunto prevaricato – https://t.co/XVdVhyxK2P pic.twitter.com/BeZanbEMhm
— El Nacional (@elnacionalpy) March 21, 2023
Orfandad en fiscalías barriales
El pasado domingo, Emiliano Rolón llamó a cambiar la situación de fiscalías zonales cerradas tras verificar la “orfandad” en distintas sedes durante un recorrido realizado.
“Caso Itauguá, hoy domingo 19 de marzo, 11:00, orfandad absoluta. Ningún personal presente, ni siquiera de seguridad”, expresó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en su cuenta de Twitter. El titular del Ministerio Público realizó un recorrido por fiscalías zonales durante este domingo.
Agregó que las puertas de la sede estaban llaveadas y que esa situación debe cambiar.
Varios internautas respondieron o citaron su tuit, entre ellos el abogado e investigador Juan Martens, quien expresó que si así encontró la Fiscalía zonal en Central, “te esperamos por San Pedro”, refiriéndose a que los casos de fiscalías zonales en el interior pueden encontrarse en peor situación.
VERGÜENZA | 🇵🇾
🔹El nuevo fiscal general, Emiliano Rolón, realizó un recorrido "sorpresa" por sedes fiscales importantes en Central y encontró que no había ningún personal de turno presente, ni siquiera de seguridad.
🔹Calificó al hecho como "orfandad absoluta" pic.twitter.com/a8HK8p1Hc7
— El Nacional (@elnacionalpy) March 19, 2023
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”