Política
Líder regional Pepe Mujica oficializará apoyo a la Concertación en Villa Elisa

El candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, y la aspirante a la vicepresidencia, Soledad Núñez, participarán del gran encuentro con el expresidente de la República Oriental del Uruguay, Pepe Mujica, y la juventud paraguaya.
“¡Vamos con las banderas del cambio por una patria de las oportunidades y la esperanza!”, expresó a través de sus redes sociales el presidenciable Efraín Alegre, con relación al evento que será el próximo 15 de abril en el anfiteatro Municipal Rafael Rojas Doria de la ciudad de Villa Elisa.
En la ocasión estará presente el expresidente de Uruguay José Alberto Mujica Cordano, nacido en Montevideo el 20 de mayo de 1935, también conocido como Pepe Mujica, es un exguerrillero y político uruguayo. Fue el 40.º presidente de Uruguay entre 2010 hasta 2015.
Fue elegido diputado y senador por el Frente Amplio (Uruguay), para posteriormente ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Después de ocupar la Presidencia, fue elegido senador nuevamente, en las elecciones de 2014 y en las de 2019. Renunció a este último cargo el 20 de octubre de 2020, retirándose de la actividad política para dedicarse a la militancia popular. En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio.
Gracias Pepe Mujica por recibirnos con tanto afecto en tu casa.
Y me diste, querido Pepe, la gran felicidad de poder anunciar que en marzo próximo nos visitarás para participar en un gran encuentro con la juventud de la Concertación.
¡Nos vemos pronto en Paraguay! pic.twitter.com/OxNH8aBfJe— Efraín Alegre (@EfrainAlegre) November 29, 2022
¿Qué hizo Mujica?
La Concertación Nacional suma el apoyo vital de un importante referente político de la gestión y quien marcó su nombre en la historia latinoamericana. José Mujica ha ganado fama mundial, tanto por su radical austeridad como por sus sorprendentes discursos ante organismos internacionales, que más que aburridas piezas de oratoria política parecen finas reflexiones de filosofía.
Fue electo presidente de Uruguay en noviembre de 2009. Desde la toma de posesión, el 1 de marzo de 2010, destacó por su sobriedad y por ser enemigo de los formalismos. Luego de que su propia esposa, Lucía Topolansky, en su calidad de senadora más votada, le impuso la banda presidencial, Mujica organizó la ceremonia oficial afuera del recinto legislativo, en la plaza pública frente a la estatua del general José Gervasio Artigas, el héroe libertador de Uruguay. En esa asunción, Mujica anunció que no se mudaría a la residencia oficial del Poder Ejecutivo —en Suárez y Reyes, en el centro de Montevideo—, sino que continuaría viviendo en su antigua chacra (pequeña granja rural) en Rincón del Cerro, a las afueras de la capital.
Hasta allá han llegado reporteros de distintas partes del mundo para conocer la modesta vivienda de José Mujica y de la mujer que es su pareja desde hace más de 30 años, Lucía Topolánsky Saavedra. Es común verlos ocupados en el cultivo de flores, manejando el tractor o su viejo Volkswagen. Algunas de las entrevistas que Mujica ha concedido a televisoras de todo el planeta se han realizado en el portal, por donde con frecuencia merodea su perra Manuela, la anciana mascota a la que le falta una pata.
Buena parte de la fama mundial de que goza Mujica se debe a que se le ha calificado como “el presidente más pobre del mundo”, tanto por su decisión de permanecer en su humilde residencia, como por su decisión de donar 90 por ciento de su sueldo al Fondo Raúl Sendic, manejado por el Movimiento de Participación Popular, la organización política a la que pertenece.
Más allá de su programa, el gobierno de Mujica ha sido noticia mundial por algunas batallas que ha emprendido, entre ellas tres legalizaciones: la del aborto, la de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la de la marihuana.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía