Política
Candidatos de la Concertación realizan caravana en puntos estratégicos de la región Oriental

Cantidatos a la presidencia por la Concertación. Foto: Radio Libre.
Con una multitudinaria participación, desde esta mañana se dio inicio a la “Caravana del Cambio” de la Concertación Nacional, encabezada por los candidatos presidenciables Efraín Alegre y Soledad Núñez. En la oportunidad, los organizadores invitaron a los seguidores a seguir el lema: “Tocá la bocina si querés el cambio”.
En principio, las distintas agrupaciones políticas que conforman el movimiento político, se concentraron en las plazas cercanas al Panteón Nacional de los Héroes y posteriormente, el recorrido tuvo inicio en la zona del autódromo Rubén Dumot (ex Aratirí), en compañía del candidato a gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.
“Faltan tan solo 14 días. El pueblo paraguayo va a decidir cuál es el país que queremos para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos” dijo al respecto la candidata Soledad Núñez durante una entrevista con la 1020 AM.
Hasta el momento, el movimiento llegó hasta la ciudad de Ypacarai, del departamento Central y se prevé que llegue hasta la ciudad de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, frente a la sede de la Itaipú Binacional. Se puede observar una multitudinaria fila de vehículos de sus adherentes a lo largo de la ruta PY02.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía