Conectáte con nosotros

Política

Código Electoral no contempla nuevo escrutinio, dice diputada

Diputada Rocío Vallejo. Foto: Gentileza.

Diputada Rocío Vallejo. Foto: Gentileza.

La diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, afirmó que el Código Electoral no contempla la posibilidad de hacer un nuevo escrutinio y señaló que de las 8.000 actas juzgadas, apenas 12 fueron impugnadas. Además, recordó que el momento de manifestar incidencias sobre posibles irregularidades es en la mesa de votación, dado que las actas son el único documento válido.

“De acuerdo con cómo está la ley, no se puede hacer un nuevo escrutinio”, explicó la legisladora en contacto con la 970 AM. “He vivido este proceso y acá el acta que surge, mata papel”, refirió, y aclaró que lo que no se reclamó en la mesa ya no se puede hacer con posterioridad.

Vallejo señaló que acompañó el proceso de fiscalización el domingo 30 de abril, desde la constitución de las mesas hasta el conteo de votos. Recordó que durante la jornada de elección es cuando se deben manifestar incidencias en caso de que se den irregularidades como uso del voto asistido o carga de votos.

“El PPQ en las internas de diciembre denunció la carga de urnas, hay gente imputada por eso, la autoridad principal ese día es la mesa, entonces ahí vos como partido tenés la oportunidad de tener a tu veedor y apoderado”, manifestó.

Miembros de la Misión de la Unión Europea manifestaron que no recibieron denuncias concretas respecto a irregularidades ocurridas en el día de las elecciones.

“Debemos preservar el proceso y si hay irregularidades, presentarlas y yo voy a acompañar como siempre lo he hecho”, instó la diputada, quien cuestionó que se afirme sobre supuestos fraudes sin presentar nada en concreto.

“El artículo 222 del Código Electoral dice que las operaciones de escrutinio se realizarán en el mismo sitio que tuvo lugar la votación, en un solo acto ininterrumpido, no habla en otra parte de la ley de volver al escrutinio, que es lo que se está pidiendo”, ratificó y afirmó que acompañó el proceso de votación y escrutinio en 15 locales electorales, en los que constató que hubo control cruzado entre miembros de diferentes organizaciones políticas.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!