Conectáte con nosotros

Elecciones Municipales 2021

Concejal buscará establecer lazos entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã

Santiago Benítez, concejal electo en Pedro Juan Caballero. (Gentileza)

Santiago Benítez, concejal electo en Pedro Juan Caballero. (Gentileza)

Santiago Benítez es un conocido comunicador en la zona de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. En las últimas elecciones municipales, su nombre sonó fuerte en la ciudad. Fue elegido por los votantes como concejal en la “Terraza” del país.

Benítez fue el candidato a edil más votado por el partido Colorado. Alcanzó un total de 3218 votos, lo que considera es algo muy importante y significativo. “Hace 25 años que soy comunicador y lo seguiré haciendo como concejal, esta vez trataré de ser la voz del pueblo, es el objetivo próximo. Tengo la confianza del pueblo porque tanto colorados como liberales me eligieron y haré lo posible para no dafraudar a nadie. Es la voluntad de Dios y le estoy agradecido”, dijo a El Nacional. “A través de la radio llegué a muchos corazones”, agregó.

“En la radio escuchamos a la gente y eso es lo que seguiremos haciendo. Ser un verdadero representante no solo de los colorados, sino de todos. Escucharles y llevar sus dichos a la plenaria, que se trate, que se estudie y de ser factible aprobar si así corresponde”, dijo.

“Vamos a honrar cada voto. Mi compromiso es buscar que la gente se sienta otra vez orgullosa de su junta municipal y pueda decir otra vez ‘honorable junta municipal’, ¿y cómo vamos a lograr eso? Con trabajo,  esfuerzo y hacer la voluntad del pueblo que es la voz de Dios”, añadió.

A la consulta de cuál fue el principal motivo que la gente depositara su confianza en él dijo que “primero por la familiaridad que depositamos desde la radio con el periodismo que hacemos. Y después la campaña política que hicimos. Proyectamos esa confianza de ganar y recuperar terreno para el partido Colorado en Pedro Juan Caballero. Lastimosamente en la intendencia no se pudo dar, pero se hizo una excelente campaña”, sostuvo.

Parlamento Internacional Municipal

En cuanto a sus proyectos, hay uno que citó y que llama la atención. La reactivación del Parlamento Internacional Municipal (PARLIM). El mismo consiste en una especie de “fusión” de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero y la Cámara Municipal de Ponta Porã. Explicó que a través de esto se podrá realizar actividades legislativas que beneficien a los pobladores de ambas ciudades fronterizas en el ámbito económico, comercial, laboral, social, turístico, cultural, educativo y por sobre todo en lo que respecta a la seguridad ciudadana, teniendo en cuenta, que si bien son dos ciudades de países distintos, por la condición de frontera seca, la falta de seguridad es un problema de ambas ciudades.

“Queremos reactivar eso para que las dos ciudades sean como una sola por así decirlo y que podamos trabajar en beneficios de todos, y principalmente que ayude a reactivar el comercio y muchas otras cosas más”, explicó Benítez. “A través del PARLIM, se podrá arbitrar los medios para la puesta nuevamente en vigencia del documento conocido como “ciudadano fronterizo”, que le otorga derechos del ámbito laboral y otros más a ciudadanos paraguayos en Brasil y viceversa”, sostuvo.

En el año 2015, el entonces presidente de la Cámara Municipal de Ponta Porã, Marcelino Nunes de Oliveira había manifestado a medios de prensa local, que el PARLIM  estaba siendo  observado a nivel nacional e internacional como un avance para las fronteras. Nunes de Oliveira fue invitado por una ONG internacional para presentar el proyecto en París, Francia. Lastimosamente se dejó de lado la continuidad del proyecto ahora bien merece ser reactivado.

Municipalidad de Pedro Juan Caballero. (Foto Facebook)

“Que el Estado se haga presente”

El también docente y abogado habló sobre lo que se vive en el departamento de Amambay en la actualidad con los hechos de violencia que sacude en varios sectores. “Lastimosamente no podemos tapar el sol con un dedo. Es imposible dejar de lado lo que ocurre, lo que pedimos es justicia y que el Estado se haga presente”, dijo.

Benítez explicó que el periodismo lo lleva en el alma y la política en la sangre. “En 1997 me afilié en el Partido Colorado y comencé a activar en Política. Soy actualmente convencional colorado por la seccional 386. Mi trabajo fue siempre a favor de la gente humilde. Escucharles y estar con ellos. Si bien es cierto no tengo la solución para todo trato de que esa gente tenga el resultado esperado, que tengan la solución por parte de las instituciones públicas”, añadió.

Acudir a la capital del país

Sobre otros proyectos que pretende llevar a cabo, Benítez apuntó a acudir a la capital del país para llevar beneficios a Pedro Juan Caballero. “La gestión no es solo acá en Pedro Juan Caballero sino también en la capital del país, para traer más beneficios a nuestra ciudad porque prácticamente la ciudad está olvidada para la capital del país. Todo lo que se logró hasta ahora fue con fondos municipales, resultados del pago del tributo, pero poca ayuda del Gobierno Nacional. Eso es lo que queremos, con otros dirigentes ir a pedir ayuda en Asunción y por sobre todo conseguirla”, añadió.

Benítez explicó que pretende trabajar además para conseguir un “impuesto razonable”.  “Yo no digo que actualmente sea caro, pero hay impuestos muy elevados y que hace que el comerciante y el ciudadano en general no pueda abonar, no puedan estar al día”, dijo.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!