La Academia Paraguaya de la Historia realizará el lanzamiento del anuario Historia Paraguaya, Vol. 61 (2021) y de la Revista Paraguaya de la Historia Vol. 4,...
En la noche del 22 de octubre de 1931 las calles de la tradicionalmente apacible ciudad de Asunción fueron el epicentro de agitadas manifestaciones. Grupos integrados...
La obra más representativa de Juan Silvano Godoy fue el volumen titulado Monografías históricas [1]. Se editó en Buenos Aires en 1893, en un momento que...
Las contribuciones historiográficas más significativas de José Segundo Decoud se publicaron en forma de artículos [1] y ensayos [2]. En ellos plantea una interpretación general de...
La protohistoriografía paraguaya Matriz liberal y mitrista del discurso regeneracionista Las configuraciones discursivas de carácter pretérito articuladas por los intelectuales prenovecentistas estuvieron epistemológicamente formateadas por la...
Varios motivos nos convocan a escribir una vez más sobre este tema tan importante para la sociedad paraguaya. Por un lado, a fines del año pasado,...
La Academia Paraguaya de la Historia hace pública una invitación a participar en la conferencia virtual Inicio de la Revolución de los Comuneros: la llegada de...
Voy a ser breve e intentar hacer hincapié en lo que se puede considerar inmigración y, sobre todo, en la influencia cultural que tuvo, ya que...
En el marco del Ciclo de encuentros sobre Historia, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, hoy, lunes 21 de junio, se realizará...
La Academia Paraguaya de la Historia y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas Norberto Bobbio presentan la segunda semana de Historia de la Educación, que...