La naturaleza es fascinante por sus formas y por cómo se nos presenta, y estos estados nos motivan a tratar de entender cuáles son los factores...
El pasado 18 de junio se conmemoró el día de la gastronomía sostenible, fecha propuesta y aceptada recientemente por las Naciones Unidas (2016) para reconocer una...
Los buitres o yryvu (en guaraní) y también conocidos como jotes, son aves rapaces que han evolucionado para alimentarse de carroña, de animales muertos, aunque suelen...
Esa rica naturaleza que nos rodea siempre nos sorprende con algo, y de hecho las aves nos sorprenden con sus colores, con sus comportamientos, con sus...
Uno de los fenómenos más enigmáticos del mundo animal son las migraciones y todavía seguimos fascinándonos con esos largos viajes que emprenden varias especies de aves...
Hace unos 20 años, en la búsqueda de aliados para la agenda de conservación a nivel internacional, había escuchado de un inglés que dirigía una institución...
En Paraguay tenemos dos especies íntimamente emparentadas por su genética, mas no tanto por su apariencia, lo que se manifiesta por sus nombres vulgares; es decir,...
Ayer 22 de mayo conmemoramos un año más en honor a la diversidad biológica o biodiversidad. Este año, la Convención de Diversidad Biológica eligió como slogan...
Ybycuí, además de una ciudad histórica del Paraguay del Departamento Paraguarí, que denota en guaraní “tierra desmenuzada, arena, tierra disgregada” entre sus acepciones, se la relaciona...
Celebrábamos ayer el día de la madre y para quienes venimos del mundo de las ciencias de la vida, madre tiene una connotación diferente, especial, quizás...