En 1924, en la Revista Municipal de Asunción apareció un artículo, con el inequívoco título de “La Malquerida”, que describe una ciudad abandonada por sus habitantes,...
Ayer, casi como regalo de Reyes, el arquitecto Carlos Zárate, docente de la FADA/UNA e investigador, presentó su primer libro Arquitectura del paisaje en Asunción. Estilos...
Con abundantes fuentes bibliográficas y profusa documentación gráfica, acaba de aparecer Arquitectura del paisaje en Asunción. Estilos de una historia fragmentada, libro del arquitecto Carlos Zárate...
Paraguay no cuenta con leyes –menos aún ordenanzas municipales– que aborden específicamente la protección de jardines históricos, reconociendo su valor estético y expresivo. De hecho, la...
Durante el siglo XIX, la sociedad paraguaya se autoimpuso prudencia y austeridad, evitando cualquier proyecto que no fuese estrictamente urgente o necesario. No se permitía invertir...
Una publicación de 1921 en la Revista Municipal de Asunción informaba: “En los días 22, 23 y 24 del pasado mes de julio, dentro del radio...
La belleza de las rosas es alabada desde tiempos remotos. Ya en la antigua Grecia estas flores eran muy estimadas por sus cualidades estéticas, a las...
Entre todos los jardines existentes en el Botánico, Kamba’i es, posiblemente, el que encierra la mayor cantidad de incógnitas. ¿Cuál era el nombre original de esta...
Aunque se reconoce la autoría de Anna Gertz (1866-1920) respecto al diseño de la mayoría de los jardines temáticos del Botánico, su inesperado fallecimiento ocurre cuando...
La imagen que hace cien años presentaban los espacios públicos de Asunción es sensiblemente distinta al estado de degradación en que se encuentran actualmente. Mientras otros...