Alberto Yanosky y Rebeca Irala El sonido de las cigarras, los coros matutinos de las aves, el olor a flor de coco, el tráfico pesado y...
Por Alberto Yanosky & Rebeca Irala Normalmente, cuando uno menciona a los humedales o karugua, se los relaciona con terrenos con mucha dificultad para asentarse, presencia...
Por Alberto Yanosky y Tatiana Galluppi Según las creencias tradicionales de varias comunidades indígenas, los armadillos son caracterizados como ser seres que provienen del inframundo y,...
Por Alberto Yanosky y Rebeca Irala Fotos: Rebeca Irala. En esta oportunidad vamos a hacer viaje virtual por una parte del Chaco, el que está más...
Las garzas pertenecen a un grupo de aves acuáticas que se los conoce como ardeidos o Ardeidae, y en Paraguay tenemos 14 especies conocidas hasta el...
Creo que todos conocemos al ñandu guasu o como se lo conoce científicamente Rhea americana, de donde sale el nombre en inglés “Rhea”, mal llamado avestruz....
Existe un grupo de insectos a los que llamamos avispas, en particular pertenecen a la familia Vespidae o véspidos como les diríamos comúnmente. En el mundo...
La Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza conocida como UICN (en español) o IUCN (por sus siglas en inglés) ha lanzado su plan estratégico...
Algunos de los recursos naturales del Paraguay son poco conocidos y es gracias al trabajo de diferentes especialistas que estamos aprendiendo algo de este reino tan...
El Gran Chaco es una región biogeográfica que tenemos en Paraguay y que se extiende desde el centro de Argentina hacia el norte a través del...