En 1924, en la Revista Municipal de Asunción apareció un artículo, con el inequívoco título de “La Malquerida”, que describe una ciudad abandonada por sus habitantes,...
Ayer, casi como regalo de Reyes, el arquitecto Carlos Zárate, docente de la FADA/UNA e investigador, presentó su primer libro Arquitectura del paisaje en Asunción. Estilos...
Con abundantes fuentes bibliográficas y profusa documentación gráfica, acaba de aparecer Arquitectura del paisaje en Asunción. Estilos de una historia fragmentada, libro del arquitecto Carlos Zárate...
El predio que ocupa el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción posee múltiples capas históricas en lo que a usos y acontecimientos se refiere. Durante el...
Aunque son escasas las edificaciones existentes en los límites actuales del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, constituye un dato muy relevante que las tres más...
En 1909, desde el gobierno se decidió que el predio donde funcionó la Escuela Agrícola (1896-1908) fuese destinado a convertirse en el primer jardín botánico dependiente...
Paraguay no cuenta con leyes –menos aún ordenanzas municipales– que aborden específicamente la protección de jardines históricos, reconociendo su valor estético y expresivo. De hecho, la...
Durante el siglo XIX, la sociedad paraguaya se autoimpuso prudencia y austeridad, evitando cualquier proyecto que no fuese estrictamente urgente o necesario. No se permitía invertir...
En el marco de las conmemoraciones del primer centenario de la Independencia nacional, la Junta Municipal de Asunción dispuso en 1910 generar un paseo escultórico en...
Una publicación de 1921 en la Revista Municipal de Asunción informaba: “En los días 22, 23 y 24 del pasado mes de julio, dentro del radio...